Adam Taylor, director del Centro de Estudio de Anatomía Clínica de la Universidad de Lancaster, Inglaterra, elaboró una lista de siete órganos sin los cuales es posible sobrevivir y llevar una vida relativamente normal.
- Colon: a pesar de ser una parte crucial del intestino grueso, la mayoría de los pacientes que sufren una colectomía logran readaptarse a su falta, alterando apenas algunas funciones digestivas.
- Riñones: es posible sobrevivir con solo un riñón e incluso sin ambos, si se conecta el organismo a una máquina de diálisis encargada de realizar las funciones de este órgano.
MIRA TAMBIÉN : Detienen a tres jóvenes por robar 48 calabazas de Halloween
- Órganos reproductivos: la extirpación de testículos u ovarios permite continuar una vida saludable e incluso, en el caso de los testículos, parece incrementar la expectativa de vida.
- Estómago: de ser necesaria la extirpación de este órgano, deberá conectarse quirúrgicamente el esófago al intestino delgado y suplementar a los pacientes con un complejo vitamínico especial.
- Bazo: las funciones de este frágil órgano pueden ser absorbidas por el hígado y otros tejidos linfáticos sin afectar en gran medida la calidad de vida.
MIRA TAMBIÉN : VIDEO: Un Facebook Live desde un auto llevó a hombres a la cárcel
- Vesícula Biliar: responsable de segregar la bilis, este órgano puede ser removido, pasando sus funciones a otros componentes del sistema digestivo.
- Apéndice: no existe consenso médico sobre la función de este pequeño órgano. Su remoción, no obstante, no parece afectar considerablemente la salud de las personas.
Vía: Informe 21