El caso que estremeció a Veraguas y generó indignación en redes sociales tuvo un giro inesperado. La Fiscalía de Homicidios y Femicidios de Veraguas confirmó cual fue la causa de muerte de la joven Yamileth Santamaría Espinosa, de 25 años.
De acuerdo con el informe de necropsia practicado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), la causa de muerte fue neumonía complicada por una falla multiorgánica. El documento médico precisó que la joven no presentaba lesiones físicas, signos de violación ni traumas contundentes.
El fiscal Moisés Tuñón Atencio, a cargo de la investigación, explicó que los resultados forenses establecen que la joven tenía antecedentes de toxicomanía, condición que pudo haber contribuido al deterioro de su salud. “No se hallaron golpes ni evidencia de agresión sexual. La muerte se asocia a una neumonía que derivó en el fallo de dos órganos vitales”, detalló.
El hecho ocurrió el 2 de octubre de 2025, fue trasladada al Hospital Regional Luis ‘Chicho’ Fábrega, donde permaneció internada por varios días y recibió el alta médica el 4 de octubre, saliendo por sus propios medios, acompañada de un familiar.
Sin embargo, el 7 de octubre Yamileth regresó al hospital con complicaciones de salud y, días después, falleció. La necropsia confirmó que la muerte fue producto de causas naturales, sin la intervención de terceras personas.
Pese a ello, la Fiscalía mantiene abierta la investigación bajo el Protocolo Latinoamericano para la Investigación de Muertes Violentas de Mujeres, debido a la atención pública que el caso generó y las denuncias iniciales sobre presunta negligencia.
El caso cobró relevancia luego de circular en redes sociales videos y mensajes que insinuaban una posible agresión, lo que provocó protestas y exigencias de justicia por parte de la comunidad.