La Policía Nacional de Panamá, a través de Interpol, confirmó la captura en Bogotá, Colombia, de Javier Nivaldo Vargas Callender, supuestamente uno de los prófugos más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada. Su operación fraudulenta habría causado un perjuicio económico superior al millón de dólares.
La aprehensión se logró gracias a un operativo conjunto entre las autoridades panameñas y colombianas, tras un proceso de seguimiento e inteligencia que permitió localizar al fugitivo. Sobre Vargas pesaban cuatro notificaciones rojas de Interpol y más de 120 denuncias, la mayoría interpuestas por personas afectadas por su esquema delictivo entre los años 2018 y 2020.

Según las investigaciones, Vargas lideraba una estructura criminal que utilizaba como fachada la empresa CVT Express, dedicada —en apariencia— a la venta de vehículos importados. Con hasta 17 sucursales a nivel nacional, captó el dinero de más de 100 personas interesadas en adquirir autos del extranjero. Sin embargo, los vehículos nunca eran entregados ni el dinero reembolsado.
El modus operandi consistía en ofrecer autos a precios atractivos, solicitando abonos iniciales dependiendo del modelo y la marca. Una vez recibía los pagos mediante depósitos o transferencias bancarias, los trámites se paralizaban, y los clientes no lograban volver a contactar a Vargas. Muchas de las víctimas recibían facturas alteradas o falsificadas, y en varios casos se comprobó que un mismo vehículo había sido vendido múltiples veces a diferentes compradores.
Vargas, identificado con la cédula panameña 9-771-1046, era requerido por la Fiscalía Regional de San Miguelito, que lideraba una investigación penal por los delitos cometidos. Además de las estafas, fue vinculado directamente al blanqueo de capitales, ya que supuestamente desviaba los fondos recibidos a cuentas de terceros, utilizando mecanismos financieros para ocultar el origen ilícito del dinero.
Tras su arresto, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, en coordinación con la Dirección de Asuntos Internacionales, para el inicio del proceso de extradición hacia Panamá.
La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar colaborando con organismos internacionales para desmantelar redes criminales y proteger a la ciudadanía de este tipo de fraudes.