Abraham Rico Pineda, hijo del diputado Raúl Pineda, continuará en detención preventiva luego de que la jueza de garantías Iroko Tinoko rechazara su solicitud de cambio de medida cautelar durante una audiencia celebrada el martes 22 de abril.
La jueza acogió los argumentos presentados por la fiscal de Drogas Janel Acuña, quien señaló que persisten riesgos procesales, como la posibilidad de fuga y la destrucción de pruebas, que justifican la continuación de la detención preventiva.
La defensa de Rico Pineda argumentó que su cliente no tiene antecedentes penales y que todas las pruebas relevantes ya están bajo custodia de las autoridades, por lo que solicitó medidas menos severas, como arresto domiciliario o el uso de un brazalete electrónico.
Rico Pineda fue detenido el 20 de agosto de 2024. Al día siguiente, un juez legalizó su aprehensión y le imputó cargos por blanqueo de capitales, relacionados con la empresa Servicios Múltiples Rama.
Actualmente, permanece detenido en el centro penitenciario El Renacer. La defensa ha anunciado que apelará la decisión ante el Tribunal de Apelaciones de Plaza Fortuna, con una audiencia programada para el 7 de mayo a las 8:30 a.m.
La investigación, conocida como Operación Jericó, ha implicado a 37 personas, incluyendo a Maybel Araúz, pareja de Rico Pineda, quien también enfrenta cargos por blanqueo de capitales.
Además, el Ministerio Público ha remitido a la Corte Suprema de Justicia indicios de la presunta vinculación del diputado Raúl Pineda con la red desmantelada en la operación. El magistrado Olmedo Arrocha tiene en su despacho los 51 tomos de la investigación para su análisis.
La defensa de Rico Pineda sostiene que su cliente es inocente y que colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos. Sin embargo, las autoridades judiciales mantienen la medida de detención preventiva ante los riesgos procesales identificados.