Una mezcla de dolor e incertidumbre envuelve hoy a la familia y amigos de Laritza Jiménez, una joven madre de 29 años que, junto a sus dos bebés recién nacidos, perdió la vida en circunstancias que sus seres queridos vinculan a una presunta mala praxis médica ocurrida entre el Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera, y el Hospital Santo Tomás, en la ciudad de Panamá.

Laritza tenía siete meses de embarazo de gemelos y estaba programada para una cesárea. Sin embargo, falleció 16 horas tras dar a luz, mientras que sus bebés murieron 29 horas más tarde. La familia ya presentó la denuncia ante el Ministerio Público.
El inicio del calvario
De acuerdo con el testimonio recogido por Telemetro Reporta, Laritza comenzó a sentir contracciones el domingo en la mañana. Su esposo, Lionel Ríos, relató que la llevó al Hospital Nicolás A. Solano desde el sector de Las Nubes, en Arraiján. Allí fue ingresada, pero horas después, sin explicación clara para la familia, fue trasladada en ambulancia al Hospital Santo Tomás.

Lionel recordó:
“A eso de las 4 de la tarde recibí una llamada desde el Santo Tomás, que ella había dado a luz de forma natural, que los dos niños estaban bien y que ella estaba en sala de recobro. Me dijeron que todo había salido bien. Pero al día siguiente, a las 6 de la mañana, me llamaron para que me apersonara urgentemente. Cuando llegué, me informaron que mi esposa había fallecido. Esa misma noche, me llamaron nuevamente del Hospital del Niño y me dijeron que mis dos hijos también habían muerto”.
Sospechas de la familia
La madre de Laritza, Esther Guerrera, dijo que su hija siempre fue sana y que no entendía por qué se le permitió dar a luz de manera natural si su parto estaba programado para cesárea.
“El primer bebé nació con su carita morada. No entiendo por qué pusieron a mi hija a forzar tanto a dar a luz así, sabiendo que tenía dos bebés. Yo llamaba al hospital y no me contestaba, los médicos le pedían que apagara el celular y cunado por fin logramos hablar, no se le escuchaba mal. Quiero que aclaren qué pasó en la ambulancia y en ambos hospitales”.
El padre, Abel Jiménez, desvastado por haber perdido a su hija también expresó su indignación:
“Yo pensé que le iban a dar la atención adecuada. Si allá no hacen partos de gemelos, debieron atenderla o trasladarla antes, no esperar a que uno de los bebés se estuviera saliendo en la ambulancia. Ella llegó consciente a Santo Tomás y habló con nosotros. No entiendo cómo dicen que venía en estado crítico”.
Una ilusión truncada
Su amiga Elvia Ramos recordó que Laritza esperaba a sus bebés con mucha ilusión:
“No es común tener gemelos, es una bendición. Ella estaba feliz, tenía su matrimonio de cinco años. Esto es muy duro, como si hubiera perdido a una hermana”.
La familia también señaló que enfrenta dificultades económicas para costear el sepelio de Laritza y sus bebés, pues los ahorros se habían destinado a recibir a los gemelos.
Ante esta tragedia, la Funeraria Santa María se ha sumado al apoyo a la familia, asumiendo los gastos funerarios.
Pronunciamiento oficial
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado en el que sostuvo que en el Hospital Nicolás A. Solano se actuó “con inmediatez y conforme a los protocolos establecidos”, asegurando la atención inicial y el traslado oportuno hacia un centro de mayor complejidad.
Por su parte, el Hospital Santo Tomás emitió un comunicado en el que lamentó el fallecimiento de la paciente y sus hijos, asegurando que el personal médico actuó siguiendo los protocolos establecidos y que están colaborando con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.
Ante estos comunicados, los familiares reaccionaron, señalando que los datos del acta de defunción no concuerdan.
“Estuve leyendo el comunicado que emitió el Minsa y, posteriormente, el hospital Santo Tomás, donde dicen que mi esposa fue trasladada a las 3:27. Sin embargo, en el acta que me entregaron de mis hijos, uno nació a las 2:47 y el otro a las 3:00. Ayer fui a la morgue judicial para realizar la autopsia de mi esposa e hijos, y hasta el momento no se ha determinado la causa de muerte de mi esposa. Esta es información nueva”, explicaron los familiares.
Exigen respuestas
Los familiares insisten en que se esclarezca si hubo negligencia médica y por qué se tomó la decisión de que Laritza diera a luz de manera natural. También piden que se investigue el estado en que llegó al Hospital Santo Tomás y lo ocurrido durante el traslado.
“No queremos que esta historia se repita con otras familias. Los hospitales están para salvar vidas, no para dejarnos con más preguntas que respuestas”, expresó el padre de la joven.