Mientras tanto, miles de pacientes como Nicole, Eduardo o David, luchan día a día por una oportunidad para salvar sus vidas.
¿Por qué es tan difícil donar órganos? A pesar de que los trasplantes de órganos salvan vidas, muchas personas todavía no entienden el proceso o se ven atrapadas en mitos, creencias religiosas, y tabúes sobre la muerte. César Cuero, presidente de la Organización Panameña de Trasplante, explica que uno de los mayores obstáculos es convencer a las familias de que respeten la voluntad del donante.
Historias de lucha y esperanza Miguel Tejada, quien recibió un trasplante de corazón en 2017, cuenta cómo pasó meses esperando una llamada que le devolviera la esperanza. “Cada día era una batalla contra el tiempo”, recuerda. Mientras tanto, Nicole Guevara, que lleva siete años en diálisis, sigue esperando un riñón. La falta de donantes de órganos ha hecho que muchos pacientes dependan de tratamientos costosos y exhaustivos mientras aguardan su oportunidad.
Impacto económico y humano A nivel económico, un solo paciente en diálisis puede costar al sistema de salud alrededor de $23,000 al año. En contraste, un trasplante de riñón cuesta mucho menos, lo que demuestra que, además de ser vital, promover la donación de órganos es una solución económica para el país. En total, hay 326 personas esperando un riñón en Panamá, pero solo 1,030 trasplantes renales se han realizado hasta ahora.
El camino hacia un futuro más solidario La clave para mejorar la situación está en cambiar la mentalidad de la sociedad. Necesitamos eliminar mitos, fomentar una cultura de solidaridad y promover hábitos de vida saludables para reducir enfermedades crónicas. Las políticas públicas enfocadas en la prevención también son esenciales para que menos personas lleguen a necesitar un trasplante.
Estadísticas del Sistema de Trasplantes en Panamá:
Trasplantes hepáticos: 107 realizados, 4 en espera.
Trasplantes de médula ósea: 667 realizados, 25 en espera.
Trasplantes renales: 1,030 realizados, 326 en espera.
Trasplantes de córneas: 2,207 realizados, 85 en espera.
En un país con una alta demanda de trasplantes y una baja tasa de donación, la espera puede ser larga y desesperante. La pregunta es, ¿cuántas vidas más se perderán antes de que cambiemos nuestra perspectiva sobre la donación de órganos?