ePaper
  • CUIDA EL CUARA
Nacionales

¿Suntracs decide quién trabaja? Denuncian dedocracia sindical en las megaobras del país

Trabajadores aseguran que no se respeta la plataforma del Mitradel.
Publicado el: 16 de mayo del 2025, 11:02 PM
Por Alexis González
CORPRENSA
¿Suntracs decide quién trabaja? Denuncian dedocracia sindical en las megaobras del país
Obreros que laboran en el proyecto de construcción de la Línea 3 de Metro de Panamá están en paro, en apoyo a la huelga del Suntracs. Foto: Richard Bonilla


Una ola de denuncias se ha destapado: en las megaobras del Estado no se trabaja si no se cuenta con el visto bueno del sindicato Suntracs. Así lo aseguran trabajadores que acusan un “filtro sindical” que deja por fuera a cientos de obreros, incluyendo mujeres capacitadas y adultos mayores con experiencia que han trabajado en diversos proyectos durante décadas.

En la mañana del viernes 16 de mayo, en un noticiero matutino de la localidad, trabajadores de la construcción denunciaron irregularidades en un proceso de selección laboral en obras importantes.

El testimonio es claro: existe una plataforma oficial del Mitradel, donde los aspirantes a empleo deben registrar su experiencia laboral. Pero en la práctica, aseguran que esta herramienta no se usa, y que el Suntracs selecciona a los trabajadores que ingresarán a la obra.

Te puede interesar:
Bomba sindical. Uno adentro y otro afuera: niegan libertad a dirigente del Suntracs, pero liberan a secretario

“Si no pasas por el filtro de Suntracs, no entras. Así de simple. No importa si tienes experiencia, si estás inscrito en la plataforma o si tienes 20 años trabajando. Ellos deciden quién trabaja y quién no”, resaltó uno de los presentadores del noticiero.

Las obras afectadas por esta práctica, según las denuncias, son las más grandes e importantes del país: el cuarto puente sobre el Canal y la línea 3 del Metro de Panamá.

El problema no solo es de exclusión laboral. Según los denunciantes, también hay discriminación por edad y género. “Hay mujeres inscritas con experiencia, pero no las llaman. Y obreros de 50 años con hoja de vida impecable también están fuera”, lamentaron.

Los trabajadores afirman que han buscado diálogo con la empresa y con el Ministerio de Trabajo. En una reciente reunión con el viceministro, se les prometió revisar la base de datos y buscar opciones de contratación, incluso en otras obras. Pero, hasta ahora, el monopolio sindical sigue intacto.

“Nosotros no queremos piquetear ni trancar obras, queremos llegar a un acuerdo con el ministerio y las empresas”, recalcaron.

Actualmente, algunas de las obras siguen paralizadas por las huelgas en contra de la polémica Ley de la Caja del Seguro Social.

Etiquetas: SUNTRACSCSSlinea 3 del metro de PanamáCuarto puente sobre el canal de panamáObras paralizadas

Ofertas exclusivas de buscafacil.com

COMENTARIOS

LAS MÁS LEÍDAS

    1¿Te toca el PASE-U 2025? Mira los requisitos clave del IFARHU
    2El arroz con límite: hasta 25 libras por familia en las agroferias
    3Cobre Panamá llega a Donoso convirtiendo sueños en negocios
    4Lo último. Vuelo de Air Panamá se desvía tras aterrizaje en Bocas: 38 personas resultan ilesas
    5¿Suntracs decide quién trabaja? Denuncian dedocracia sindical en las megaobras del país

Lotería


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad