Lorenzo Ábrego, productor de Tierras Altas en Chiriquí, lanzó una advertencia sobre los graves efectos que los cierres intermitentes en la vía Interamericana están causando en el sector agrícola y en los consumidores panameños. Según Ábrego, estas interrupciones, especialmente las prolongadas de 2023, han generado pérdidas incalculables para los agricultores y han encarecido los productos en los mercados nacionales.
Aunque respeta el derecho constitucional a manifestarse, Ábrego enfatizó que las protestas deben ser pacíficas y no afectar el libre tránsito. “Cerrar la cadena agroalimentaria afecta a todos”, afirmó, recordando que los cultivos de Tierras Altas -como lechuga, zanahoria, apio, papa y cebolla- son altamente perecederos y requieren transporte rápido para llegar frescos a los consumidores.
La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA) se pronunció este domingo en rechazo a los cierres de calles que se han registrado en diversas zonas del país, los cuales consideran perjudiciales para la paz social, la economía.https://t.co/SbFkXWIVIE pic.twitter.com/PIweYlBBwd
— Mi Diario Panamá (@MiDiarioPanama) May 6, 2025
Actualmente, la región goza de una abundancia de estos productos, pero un paro prolongado podría ser catastrófico para la economía local y nacional. Ábrego hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía y del gobierno para buscar soluciones que eviten nuevas interrupciones y permitan que los alimentos lleguen a precios accesibles a toda la población.
El productor también recordó las pérdidas significativas sufridas a finales de 2024 por causas naturales y advirtió que los cierres viales podrían causar daños aún mayores. Con la producción en niveles altos, la prioridad es mantener abiertas las vías para evitar un aumento en los precios y garantizar el suministro.
Finalmente, Ábrego instó a todos los sectores a unirse para evitar que se repitan los problemas vividos en 2023, cuando los cierres afectaron duramente al sector agropecuario y a los consumidores.