ePaper
  • CUIDA EL CUARA
Nacionales

Productores de Tierras Altas piden vías libres para evitar crisis alimentaria

Productores de Tierras Altas alertan que los cierres de vías dañan la agricultura y encarecen los alimentos, y llaman a mantener el libre tránsito para proteger a consumidores y agricultores.
Publicado el: 07 de mayo del 2025, 08:04 PM
Por Eric Conte
CORPRENSA
Productores de Tierras Altas piden vías libres para evitar crisis alimentaria
El debate presidencial del sector agropecuario se lleva a cabo este 27 de marzo en Tierras Altas, Chiriquí. Foto/Flor Bocharel Q.


Lorenzo Ábrego, productor de Tierras Altas en Chiriquí, lanzó una advertencia sobre los graves efectos que los cierres intermitentes en la vía Interamericana están causando en el sector agrícola y en los consumidores panameños. Según Ábrego, estas interrupciones, especialmente las prolongadas de 2023, han generado pérdidas incalculables para los agricultores y han encarecido los productos en los mercados nacionales.

Aunque respeta el derecho constitucional a manifestarse, Ábrego enfatizó que las protestas deben ser pacíficas y no afectar el libre tránsito. “Cerrar la cadena agroalimentaria afecta a todos”, afirmó, recordando que los cultivos de Tierras Altas -como lechuga, zanahoria, apio, papa y cebolla- son altamente perecederos y requieren transporte rápido para llegar frescos a los consumidores.

La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA) se pronunció este domingo en rechazo a los cierres de calles que se han registrado en diversas zonas del país, los cuales consideran perjudiciales para la paz social, la economía.https://t.co/SbFkXWIVIE pic.twitter.com/PIweYlBBwd

— Mi Diario Panamá (@MiDiarioPanama) May 6, 2025

Actualmente, la región goza de una abundancia de estos productos, pero un paro prolongado podría ser catastrófico para la economía local y nacional. Ábrego hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía y del gobierno para buscar soluciones que eviten nuevas interrupciones y permitan que los alimentos lleguen a precios accesibles a toda la población.

El productor también recordó las pérdidas significativas sufridas a finales de 2024 por causas naturales y advirtió que los cierres viales podrían causar daños aún mayores. Con la producción en niveles altos, la prioridad es mantener abiertas las vías para evitar un aumento en los precios y garantizar el suministro.

Te puede interesar:
Alcaldesa Irma Hernández denuncia que fue agredida por exfuncionarios del municipio

Finalmente, Ábrego instó a todos los sectores a unirse para evitar que se repitan los problemas vividos en 2023, cuando los cierres afectaron duramente al sector agropecuario y a los consumidores.

Etiquetas: Tierras Altascierres de víasprecios alimentosagricultura

Ofertas exclusivas de buscafacil.com

COMENTARIOS

LAS MÁS LEÍDAS

    1Trump cambia las reglas del juego: Estados Unidos deja a estos ciudadanos fuera del trámite exprés para pasaportes
    2Condenado por corrupción, Martinelli deja Panamá con salvoconducto diplomático
    3Cuatrocientos millones en las aulas: ¿En qué se ha ido la millonada que mueve el MEDUCA?
    4Diputados de vacaciones mientras los jubilados en espera de ajustes económicos y pagos pendientes
    5Aberrante: Aprovechaban su puesto como pastores para abusar de una menor

Lotería


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad