En Mi Diario seguimos coleccionando historia contigo. Hoy presentamos una nueva lámina educativa de la serie especial Ponle La Firma, dedicada a un acuerdo que cambió para siempre la relación entre Panamá y Estados Unidos: el Tratado Arias-Roosevelt de 1936.
Este pacto marcó un antes y un después para nuestra soberanía. En él, Estados Unidos renunció oficialmente al derecho de intervenir militarmente en territorio panameño, un paso que fortaleció la dignidad y el orgullo nacional.
Hasta ese momento, los norteamericanos tenían la facultad de actuar a discreción dentro del Istmo, un poder heredado desde la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla de 1903. Sin embargo, con el liderazgo del presidente Harmodio Arias Madrid, Panamá logró renegociar esas condiciones, limitando la injerencia extranjera y reafirmando que los asuntos internos del país debían ser resueltos solo por panameños.
El Tratado también abrió camino para una nueva etapa en las relaciones diplomáticas, marcando la ruta hacia los acuerdos posteriores que, décadas más tarde, culminaron en la recuperación plena del Canal. Fue un logro que demostró la capacidad de Panamá para defender su autonomía y sentó las bases de una soberanía más fuerte.
Si todavía no tienes tu lámina, corre a buscarla. Y si te perdiste las entregas anteriores, recuerda que puedes conseguirlas en Corporación La Prensa, en la 12 de Octubre frente a Medcom. Durante agosto seguimos sumando piezas de esta colección y, cada semana, acompáñala con un video especial en nuestras redes sociales.