En lo que debería ser un año de descanso y recreación, decenas de panameños terminaron enfrentando problemas legales y decepciones.
Según el más reciente informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), entre enero y junio de 2025 se han recibido 35 quejas formales contra hoteles y empresas que ofrecen planes vacacionales en todo el país.

La suma total reclamada por los consumidores afectados alcanza los B/.223,205.66, siendo la “falta de información” la principal razón con 15 denuncias, representando más de B/.148 mil en perjuicios económicos. Otras razones incluyen cláusulas abusivas (7 quejas), devoluciones de dinero (4), incumplimiento de contrato (3), fallas en el servicio (3) y resolución de contrato (3).
Lo más preocupante es que muchas de estas situaciones podrían haberse evitado con una lectura más detallada de los contratos y mayor transparencia de parte de las empresas involucradas.
Acodeco hace un llamado a los consumidores a verificar las condiciones ofrecidas, guardar copias de la publicidad, y exigir que todo lo pactado quede por escrito.

En medio del panorama, hay un dato positivo:
27 de las 35 quejas fueron resueltas a favor de los consumidores, recuperando un total de B/.187,264.34. Sin embargo, aún quedan casos pendientes y la cifra global sigue siendo alarmante para medio año.
Este escenario deja claro que, aunque las ofertas puedan parecer tentadoras, es vital actuar con cabeza fría y exigir claridad antes de firmar contratos vacacionales. Un paquete barato mal informado puede salir carísimo.
¡Más vale prevenir que perder tus ahorros!