Los moradores y productores de Chepo de Las Minas, en la provincia de Herrera, han salido a protestar para exigir una reunión con las autoridades y denunciar las exigencias del Ministerio de Ambiente, que les solicita permisos para realizar labores de agricultura de subsistencia. Esta situación ha generado malestar entre los residentes, quienes consideran que estas prácticas son esenciales para su supervivencia y no deberían estar sujetas a regulaciones tan estrictas.
Los productores argumentan que la agricultura de subsistencia es una actividad tradicional y vital para su sustento, ya que les permite producir alimentos para consumo propio y, en algunos casos, vender los excedentes en mercados locales. Sin embargo, el Ministerio de Ambiente exige permisos que, según los manifestantes, son difíciles de obtener y representan un obstáculo para su modo de vida.
La comunidad ha expresado su frustración ante lo que consideran una burocracia excesiva que afecta su derecho a cultivar la tierra para su propio beneficio. Los manifestantes buscan una reunión con las autoridades para discutir esta situación y encontrar una solución que permita continuar con sus prácticas agrícolas sin las restricciones actuales.
En otras regiones de Panamá, como Chepo, se han organizado eventos para promover la agricultura local y agroindustrial, con el apoyo de instituciones gubernamentales como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). Sin embargo, en el caso de Chepo de Las Minas, la atención se centra en la necesidad de flexibilizar las regulaciones ambientales para permitir la agricultura de subsistencia sin obstáculos.