El presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió a varios temas de interés nacional en su acostumbrada conferencia de prensa de los jueves.
Mulino anunció la apertura de la primera “Tienda del Pueblo” en los Silos, en Pan de Azúcar, distrito de San Miguelito. Señaló que este es un local de 400 metros cuadrados, con aire acondicionado y capacidad para mil personas, donde los panameños podrán encontrar productos de la canasta básica a buenos precios sin tener que formar largas filas bajo el sol para comprar comida barata. El plan del Gobierno, según dijo, es abrir estas tiendas en diferentes sectores del país.
Sobre el tema migratorio, el mandatario informó que en febrero ingresaron 408 migrantes por la selva de Darién, y en marzo la cifra fue de 194. Destacó que se continúa trabajando con Estados Unidos para repatriar a los migrantes mediante vuelos comerciales, y reafirmó el compromiso de cerrar las rutas y campamentos humanitarios en la región.
El presidente informó que este viernes, a las 9:00 de la mañana, participará en el traslado de pacientes del Instituto Oncológico al Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud, donde los pacientes estarán mejor atendidos, en un mejor espacio físico y moderno. Además, mencionó que se está trabajando en la construcción de una torre de nueve plantas para quimioterapia y que ha conversado con el ministro de Salud para seguir adelante con los centros de cancerología regionales a nivel nacional.
Otras declaraciones
Mulino también indicó que el doctor, los funcionarios y la directora médica de la Ulaps de Capira que estuvieron involucrados en el caso de un estudiante que no recibió atención en esa instalación de salud fueron destituidos, según le informó Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social (CSS). “La atención del paciente de buena gana, no con patanerías ni groserías, como es una queja nacional, tiene que implementarse. Esos pacientes están pagando seguro social, no es gratis ni es una caridad lo que van a buscar a una unidad de la CSS, son panameños que necesitan la atención de salud”, destacó.
Sobre el SUME 911, el mandatario aseguró que es una irresponsabilidad que de 36 mil 602 llamadas recibidas, solo 4 mil 125 sirvan para el propósito para el que fue creado el servicio e hizo un llamado a la población para evitar llamadas falsas.
Acerca de una pregunta que le hizo un usuario de redes sociales sobre un posible parentesco entre su esposa, Maricel de Mulino, y el expresidente de la República Laurentino “Nito” Cortizo, el gobernante lo negó.