Alrededor de 15 migrantes fueron enviados a detención provisional tras ser imputados por el delito de incendiarismo, luego de un incendio ocurrido el pasado 10 de julio en la estación transitoria de migrantes de Metetí, en la provincia de Darién.
De acuerdo con el Ministerio Público, el fuego se desató durante un confuso incidente en el que varios migrantes quemaron colchones y otros enseres dentro del albergue, presuntamente como protesta por haber permanecido allí durante varias semanas sin recibir información clara sobre su estatus migratorio ni sobre una posible repatriación.
La fiscalía abrió una investigación de oficio y logró reunir elementos suficientes que vinculan a los señalados con los hechos. El incendio causó daños severos a las instalaciones, dejando inhabilitado gran parte del centro.
#Audiencia| La Sección de Delitos contra el Patrimonio Económico de Darién imputó por los delitos de daños a la propiedad del Estado e incendiarismo, a 15 ciudadanos extranjeros; a quienes se les decretó detención provisional, por hecho ocurrido el 10 de julio de 2025, en Metetí. pic.twitter.com/nvIAiglsqH
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) July 14, 2025
Este no es el primer hecho de este tipo que se registra en la provincia. En marzo de 2024, otro grupo de 45 migrantes fue imputado también por incendiarismo, tras prender fuego a un albergue en San Vicente, también en Darién.
El flujo migratorio en esta región ha disminuido notablemente en los últimos meses, debido a los controles implementados por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y a la política migratoria del gobierno de Estados Unidos, que ha reforzado las deportaciones masivas bajo la administración del presidente Donald Trump.
Este escenario ha generado un movimiento de retorno entre migrantes que, al no poder ingresar a territorio estadounidense, ahora buscan regresar a sus países de origen.