La nueva sentencia reduce su castigo de 96 meses a 60 meses de cárcel, según quedó registrado en el edicto No. 466, publicado en la sede del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales.
Otros implicados también reciben rebajas
La decisión del tribunal también favoreció a otros exfuncionarios:Ángel Ariel Aguilar, Migdalia Gómez, Matías Carrillo y Armando Vásquez vieron sus condenas reducidas de 72 meses a 60 meses de prisión.
Mientras tanto, Israel Ortiz fue sentenciado a 72 meses, sin cambios en su condena.
Peculado millonario destapado
El caso contra Cárdenas se destapó tras una auditoría realizada por la Contraloría General de la República, que reveló una lesión patrimonial superior a 6.5 millones de dólares en el manejo de fondos del Fondo de Fideicomiso del Programa para la Solidaridad Alimentaria.
Durante su gestión entre julio de 2014 y abril de 2015, Cárdenas fue señalado no solo por malos manejos de dinero, sino también por supuestos casos de nepotismo, lo que terminó forzando su renuncia en medio de fuertes críticas públicas.
Un historial que lo persigue
El escándalo de peculado no fue el único golpe en su contra. En junio de 2019, el Tribunal de Cuentas también lo encontró culpable de causar una lesión patrimonial de 5.6 millones de dólares, relacionada nuevamente al mal uso de los fondos del programa alimentario.
Aunque ahora su tiempo tras las rejas se reduce, el peso de las pérdidas millonarias y el daño a los fondos públicos siguen marcando su nombre en uno de los capítulos más oscuros de la administración de Juan Carlos Varela.