A pesar del llamado a paro nacional por parte de los gremios docentes, el Instituto Rubiano en San Miguelito registró una asistencia significativa de educadores y estudiantes este jueves 3 de abril. La normalidad en este centro educativo contrasta con la situación en otras partes del país, donde el paro ha sido más efectivo.
El paro de 48 horas, que se extenderá hasta el viernes 4 de abril, es una protesta contra la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS). Los docentes rechazan las reformas argumentando que afectarán negativamente sus pensiones y condiciones laborales.
En el interior
En la provincia de Chiriquí, un gran número de estudiantes acudió a sus colegios, especialmente los graduandos, quienes están preocupados por no perder clases y poder finalizar sus estudios a tiempo. En Santiago de Veraguas, el paro fue más efectivo, con poca asistencia en centros como el Instituto Urracá y el Colegio José Santos Puga.
Movilizaciones en la capital
En la ciudad de Panamá, un grupo de docentes se concentró en la vía España, sin cerrar la calle, pero con planes de realizar una marcha hacia la Plaza 5 de Mayo en horas de la tarde. La Policía Nacional desvió el tráfico en el sector para mantener el orden.
Demanda de derogación de la ley
Algunos docentes reunidos en la Dirección Regional de Educación pidieron al presidente José Raúl Mulino que derogue la Ley 462, mientras que otros amenazan con extender la medida indefinidamente si no se atienden sus demandas.