La Fiscalía Anticorrupción no logró este lunes 29 de septiembre que un juez de garantías ordenara la detención preventiva de Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, dentro del proceso que enfrenta por presunto peculado en el otorgamiento de auxilios económicos.
Meneses, que ya está preso por otro expediente de enriquecimiento injustificado, llegó temprano al Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Distrito Judicial para responder a la solicitud del fiscal Argo Hyman, quien pedía endurecer las medidas cautelares en este caso.
La jueza Keila Martínez desestimó la petición, recordando que sobre este proceso ya existen medidas como el reporte periódico, la prohibición de salir del país y el impedimento de acercarse al Ifarhu. Según explicó, estas restricciones ya habían sido revisadas tanto por un juez de garantías como por el Tribunal Superior de Apelaciones, por lo que no era procedente aplicar otra más severa.
El fiscal Hyman, no conforme con el fallo, anunció de inmediato que presentará un recurso de apelación.
Meneses enfrenta tres frentes judiciales: peculado, blanqueo de capitales y enriquecimiento injustificado. Solo por este último mantiene detención provisional, mientras que en los otros dos se le aplicaron medidas menos estrictas.
El pasado 17 de julio, los magistrados Greta Marchoswky, Gustavo De Gracia y Yiles Pittí habían confirmado la detención provisional por enriquecimiento injustificado, señalando que la fiscalía presentó evidencias que lo vinculan con transferencias sospechosas de $83 mil a través de Yappy, algunas de ellas ligadas a beneficiarios de los auxilios del Ifarhu.
Por ahora, el exdirector se mantiene tras las rejas, pero con la certeza de que la Fiscalía seguirá presionando para que su situación legal se complique aún más.
(Con información de Juan Manuel Díaz)