ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Jubilaciones, pensiones y empleo: ¿Qué cambia con la nueva ley de la CSS?

    Mulino asegura que la ley salva el fondo de pensiones sin aumentar la edad de jubilación
    Publicado el: 19 de marzo del 2025, 07:22 PM
    Por Carlos Ávila Rivas
    CORPRENSA
    Jubilaciones, pensiones y empleo: ¿Qué cambia con la nueva ley de la CSS?
    El presidente José Raúl Mulino firmó la Ley No. 462 que reforma la Caja de Seguro Social.


    El presidente José Raúl Mulino firmó la Ley 462, una reforma clave para la Caja de Seguro Social (CSS) que, según el gobierno, garantiza las pensiones sin aumentar la edad de jubilación. Sin embargo, el debate está lejos de terminar: dentro de seis años, la Asamblea Nacional deberá decidir si es necesario subir la edad de retiro.

    Además de la reforma, Mulino anunció un plan de inversión en infraestructura que generará más de 10.000 empleos, con la intención de aumentar la base de cotizantes en la CSS y dar oxígeno al sistema. El mandatario aseguró que la ley busca estabilidad, pero los expertos advierten que su impacto real solo se verá con el tiempo.

    Mensaje a la nación del Presidente José Raúl Mulino 🇵🇦 pic.twitter.com/5UWGt7dRT1

    — Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) March 18, 2025

    CSS en cuenta regresiva: ¿Habrá cambios en seis años?

    El director de la CSS, Dino Mon, explicó que la reforma no modifica la edad de jubilación, pero establece que en seis años se deberá evaluar su viabilidad. Para ello, se contratarán tres entidades especializadas que realizarán análisis actuariales anuales y un estudio tripartito que servirá de base para la decisión de la futura Asamblea Nacional.

    “Cada año se harán auditorías y, en seis años, un nuevo gobierno deberá decidir si toma las recomendaciones o no”, señaló Mon. Esto significa que, aunque por ahora la jubilación sigue en 62 años para los hombres y 57 para las mujeres, en el mediano plazo la situación podría cambiar.

    Un salvavidas de $966 millones al año

    Para sostener el fondo de pensiones, el gobierno ha establecido un aporte obligatorio del Estado de $966 millones anuales, cifra que podrá ajustarse hasta en un 4% cada año, dependiendo de los resultados financieros de la CSS. Además, se introdujo un mecanismo para apoyar a los trabajadores de bajos ingresos, como jornaleros y agricultores, asegurando que ninguna pensión sea inferior a $144 mensuales, considerada la línea de pobreza.

    Mientras el gobierno celebra la sanción de la ley como un triunfo para la seguridad social, los sectores críticos advierten que la medida es un alivio temporal que no resuelve el problema estructural de la CSS y se esperan movilizaciones en las calles por parte de gremios sindicales.

    Gracias a todo el equipo que hizo posible la aprobación de la Ley 462. Su esfuerzo y compromiso fueron clave para lograr este gran paso en beneficio de la Caja de Seguro Social y de todos los panameños!! pic.twitter.com/NHzl9XtfHa

    — José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) March 18, 2025
    Etiquetas: CSS Panamáreforma del seguro socialpensiones en Panamáedad de jubilaciónley Mulinoempleos en Panamáeconomía panameñaseguridad socialtrabajadores independientes

    Ofertas exclusivas de

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
      2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
      3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
      4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
      5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad