José “Chema” Caballero seguirá vestido de rayas en 2026. El panameño entrará oficialmente a su primer proceso de arbitraje salarial en 2026, luego de que se confirmara que alcanzó el estatus de Super Two, un privilegio que solo obtiene una minoría de jugadores jóvenes en MLB.
La movida lo coloca en una mejor posición económica y confirma que los Yankees lo ven como una pieza clave para la próxima temporada.
Caballero, Super Two ¿qué significa realmente?
El estatus Super Two se otorga a los peloteros que, sin haber llegado a tres años completos de servicio en MLB, están dentro del 22% con mayor tiempo acumulado entre sus pares. Caballero cerrará enero de 2026 con 2.170 años de servicio, suficiente para entrar en ese grupo selecto.
Esto lo convierte en arbitraje elegible y le permite negociar su salario antes de tiempo. En vez de ganar el salario mínimo de MLB, ahora podrá pedir un aumento importante basándose en su producción en el terreno.
2025 PitchingNinja Award for Biggest Jump on a Stolen Base. 🏆
— Rob Friedman (@PitchingNinja) November 22, 2025
Winner: José Caballero pic.twitter.com/oDL0wFRV8J
Un desempeño que lo impulsó al arbitraje
Chema brilló en 2025 con los Yankees, destacando por su velocidad, defensa versátil y agresividad en las bases. Robó 49 bases en toda la temporada, líder absoluto de MLB, y en Nueva York aportó promedio de .266, seis dobles, tres cuadrangulares y una defensa multiusos en el cuadro y los jardines.
Ese rendimiento no pasó desapercibido y fue clave para que los Yankees decidieran tenderle contrato y mantenerlo en el roster de 40 jugadores.
Lo que viene ahora para Caballero
Con el estatus Super Two, el panameño tendrá cuatro años de arbitraje, no tres como la mayoría. Los Yankees deberán intercambiar cifras salariales con él en enero y, si no hay acuerdo, ambos lados irán a una audiencia formal donde un panel decide el monto.
A pesar de este ascenso en la escala salarial, Caballero no será agente libre hasta después de la temporada 2030, por lo que Nueva York lo tendrá bajo control por varios años más.
Caballero seguirá en uno de los equipos más mediáticos del planeta, con espacio para crecer y consolidarse. Para muchos, 2026 será el año en que el panameño confirme por qué los Yankees lo quieren en casa.



