A través de un comunicado, el Ifarhu explicó que el Programa de Asistencia Social Educativa Universal exige que se mantenga activo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por eso, las interrupciones prolongadas del calendario escolar pueden afectar directamente la entrega de los pagos.
Entre las causales que pueden frenar el beneficio están:
Inasistencia regular del estudiante.
Expulsión del alumno.
Uso indebido del dinero del beneficio.
Falsificación de documentos.
Faltas graves por parte del acudiente, como no asistir a reuniones.
Sentencias firmes por delitos.
Traslado a una escuela privada que no cumpla requisitos legales.
Renuncia formal del tutor legal.
Además, la entidad advirtió que los acudientes que hicieron traslados escolares para 2025 debieron completar el proceso de validación en el nuevo plantel. Si no lo hicieron correctamente, el estudiante quedará fuera de la base de datos del Meduca y no recibirá el PASE-U.
El calendario de pagos, según indicó el Ifarhu, dependerá de la situación de cada escuela y cada región.
Este anuncio llega en medio de protestas, paralizaciones y conflictos que han afectado el desarrollo normal de clases en distintos puntos del país.