También habló del impacto del “chenchen” en la economía, la atracción de inversión extranjera y las oportunidades para jóvenes y mujeres.
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, no se guardó nada. En entrevista exclusiva, el titular de la cartera comercial aseguró que Panamá superará este año la barrera de los mil millones de dólares en exportaciones, un hito que, según él, impactará directamente en el bolsillo de los panameños.
“Panamá rompió una barrera y este año vamos a romper otra. Superamos el año pasado por más de 960 millones de dólares en exportaciones y vamos por más”, expresó con entusiasmo.
Moltó subrayó que cada producto que lleva el sello panameño (desde piñas y café hasta banano y muebles) representa empleo real para miles de personas, desde el campo hasta la industria. “Eso es el verdadero chenchen: trabajo que se convierte en plata para las familias”, afirmó.
Inversión extranjera: motores que mueven la economía
El ministro también destacó que desde el MICI se está impulsando la atracción de inversión extranjera con diversos regímenes como SEM, EMA y el nuevo plan para atraer empresas de semiconductores.
“Se han registrado más de 12 nuevas empresas SEM durante nuestra gestión, generando más de 2 mil empleos”, explicó. “Y el programa de inversionista calificado ya ha captado más de 120 personas, cada una con inversiones de al menos $300 mil, sumando más de $36 millones en inversión directa”.
Jóvenes y mujeres también exportan
Cuando se le preguntó cómo los jóvenes entran en esta dinámica de desarrollo, Moltó respondió: “Muy fácil”. Destacó que el MICI ha firmado acuerdos con la Universidad Tecnológica de Panamá y la USMA para desarrollar estudios superiores enfocados en el sector productivo.
También resaltó el programa “Mujeres Porta”, que ya cuenta con más de 80 mujeres exportando productos agrícolas, manufacturados y artesanales.
Y aplaudió el programa de Primer Empleo, que ha sido clave para insertar a jóvenes en el mundo laboral, trabajando de la mano con el Ministerio de Trabajo.
“Hay que reconocer el gran trabajo de la ministra Jacqueline”, dijo, dando crédito al esfuerzo conjunto para seguir generando oportunidades.