En la mañana de este martes 29 de abril, la Corporación La Prensa (Corprensa) llevó a cabo el conversatorio Café con la Prensa, en el que se abordó el tema “Economías Verdes y Sostenibles: Ciudades y Empresas que Transforman”.
El conversatorio contó con las exposiciones de Irma Hernández, alcaldesa del distrito de San Miguelito, y Guillermo Pugliese, director de Sostenibilidad para Centroamérica y el Caribe de Tetra Pak.
Como primer punto, el director Pugliese explicó cómo Tetra Pak gestiona sus envases a nivel mundial, el proceso de reciclaje que no genera contaminación, y la producción de productos elaborados a partir de materiales reciclados, los cuales pueden reutilizarse de diversas maneras, como en la fabricación de materiales escolares, productos para la construcción o elementos complementarios en el diseño interior de hogares.
En su intervención, destacó que los factores clave de la empresa incluyen el ecodiseño del envase, que busca hacerlos más eficientes, con un impacto positivo en el medio ambiente y completamente reciclables; el aumento de la conciencia sobre el reciclaje, a través de la educación al consumidor; el apoyo a la cadena de recolección de materiales reciclables; el impulso de oportunidades de negocio para las empresas de reciclaje; y la expansión de las oportunidades de mercado para los materiales reciclados. Actualmente, la empresa está próxima a iniciar una campaña de educación sobre reciclaje en diversas escuelas del distrito de San Miguelito.
“Un factor clave para aumentar el reciclaje es fomentar la conciencia entre los consumidores”, concluyó el director Pugliese.
Por su parte, la alcaldesa Hernández compartió detalles sobre la gestión de los residuos sólidos, uno de los principales proyectos de su administración, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes. Cabe destacar que San Miguelito es uno de los distritos más densamente poblados del país.
La alcaldesa mencionó que actualmente existen 147 puntos críticos de acumulación de basura, donde se generan más de 7 toneladas de desechos en cada uno de ellos. En la misma línea, San Miguelito produce más de 400 toneladas de residuos sólidos al día, según indicó la alcaldesa.
Para enfrentar este desafío, cuentan con el apoyo de donaciones, empresas de reciclaje y, especialmente, de los propios residentes, quienes han demostrado un cambio gradual en su mentalidad respecto a la disposición de la basura. Además, se han implementado diversas iniciativas para educar a la comunidad. Como meta para este año, la alcaldía se ha propuesto recolectar más de 800 toneladas de residuos reciclados.
La alcaldesa agregó que “para lograr un cambio de cultura, primero debe haber un cambio en la infraestructura”, en referencia a la situación actual que enfrenta el distrito con la empresa encargada de la recolección de desechos.