Este lunes se llevó a cabo la conferencia de prensa oficial del Concurso Nacional de Deletreo, en la Galería de Arte de Banco Nacional de Panamá, ubicada en su casa matriz, en vía España.
El evento marcó el inicio de una edición histórica, ya que el concurso celebra su décimo aniversario, reafirmando su compromiso con la promoción de la educación, la lectura y el buen uso del idioma español en Panamá.
En la conferencia participaron Iriela Montes, directora del concurso; Javier Carrizo Esquivel, gerente general del Banco Nacional de Panamá; Dustin Guerra, director general de SERTV; la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti; y Celenis Boyd, gerente general de Viajes Anita. También estuvieron presentes invitados especiales como Irina de Ardila, miembro de la Academia Panameña de la Lengua; Mónica Vargas, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); medios de comunicación, patrocinadores, clientes, miembros del staff de Deletreo y algunos de los ganadores de ediciones pasadas.
Durante el evento, se anunció que las eliminatorias regionales se realizarán en los principales centros comerciales de las 16 regiones educativas del país, con el fin de acercar la experiencia del deletreo al público general y fomentar la participación comunitaria.
Además, se anunció que el Diccionario de la Real Academia Española será el recurso oficial de estudio para los concursantes. También se conoció que este año el primer lugar del concurso recibirá un premio en efectivo cortesía del Banco Nacional de Panamá y un viaje al exterior patrocinado por Viajes Anita.
Como broche de oro, se reveló que Panamá será sede del primer Concurso de Deletreo Iberoamericano, una iniciativa sin precedentes que posiciona al país como referente regional en la promoción de la lengua.
El Concurso Nacional de Deletreo busca que los estudiantes logren deletrear palabras, sin cometer errores, en el menor tiempo posible. Con 10 ediciones realizadas, ha podido impactar a miles estudiantes de educación primaria de las 16 regiones educativas de todo el país y ha permitido unir el compromiso por la educación de entidades públicas y privadas, que apoyan decididamente formas innovadoras de aprendizaje.