En medio de un contexto nacional donde la minería genera opiniones divididas, una iniciativa tecnológica busca ofrecer respuestas directas al público. Se trata de CoCo, un Avatar de inteligencia artificial desarrollada por Cobre Panamá, diseñada para responder preguntas sobre minería, ambiente, aspectos legales y económicos.
Desde marzo, CoCo ha estado presente en eventos como ExpoComer y en centros comerciales del área metropolitana —incluyendo Westland Mall, Altaplaza y Los Andes Mall—, donde ha interactuado con más de 4 mil personas, según cifras compartidas por la empresa. A través de una pantalla y un sistema de inteligencia artificial, los usuarios pueden hacer preguntas y recibir respuestas en tiempo real.
La herramienta forma parte del programa Cobre Conecta, una estrategia de comunicación e interacción que la empresa ha desplegado en distintas regiones del país. Entre enero y marzo de 2025, el programa ha realizado más de 300 actividades presenciales, con una asistencia acumulada que supera las 80 mil personas.

El programa se ha desplegado tanto en áreas urbanas como en comunidades apartadas, con el objetivo declarado de facilitar el acceso a información sobre la minería en Panamá. En estos encuentros, los asistentes han podido formular preguntas directamente a técnicos panameños que trabajan en la mina y conocer detalles sobre su operación.

Más allá de la capital
Además de su presencia en eventos comerciales, Cobre Conecta también ha realizado actividades en comunidades rurales y comarcas indígenas, incluyendo sectores como Pacora, La 24 de Diciembre, Torrijos Carter, y eventos como los congresos indígenas Nidrini y Ño Kribo.
El programa ha incorporado también componentes culturales y deportivos, con apoyo a torneos de fútbol, béisbol, pádel y fútbol americano, como parte de su estrategia de acercamiento comunitario.
La empresa seguirá recorriendo el país con esta iniciativa, con el objetivo de que cada panameño tenga la oportunidad de vivir la experiencia minera de forma cercana, clara y directa.