La Policía Nacional, con el respaldo del Ministerio Público, ha logrado avances en uno de los casos más emblemáticos de la historia de Panamá. Tras más de cinco décadas de silencio, la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego, un sacerdote colombiano que llegó al país en 1967 para llevar su misión religiosa, finalmente empieza a esclarecerse. El principal sospechoso fue capturado en la provincia de Chiriquí, tras una serie de allanamientos en la región.
El sacerdote Héctor Gallego, conocido por su dedicación a la evangelización en Santa Fe, Veraguas, desapareció el 9 de junio de 1971. La noticia de su desaparición y la falta de pistas durante años mantuvieron a todos en vilo. Sin embargo, los recientes avances en la investigación han permitido dar con uno de los responsables, quien ya estaba condenado a 15 años de prisión por su vinculación al homicidio.

Mientras se llevaba a cabo el operativo en Chiriquí, la policía también realizó un allanamiento en Juan Díaz, donde fue detenido el hijo del sospechoso. En su residencia, los agentes encontraron un arma de fuego, municiones, y otros elementos de interés que podrían ser claves para el caso.
El padre Héctor Gallego, un colombiano que llegó a Panamá en la época de la Guardia Nacional, fue un religioso dedicado al trabajo pastoral. Su desaparición impactó no solo a la comunidad de Santa Fe, sino también al resto del país. Durante años, su caso se mantuvo en el limbo, pero hoy, con la captura del sospechoso, la justicia parece llegar tarde pero con fuerza.
Aunque el caso ha dado un paso importante con las aprehensiones, la investigación continúa. Las autoridades han indicado que no se descartan más detenciones conforme vayan avanzando las pesquisas.