La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expresó su rechazo a las recientes huelgas convocadas por sindicatos y gremios docentes, calificándolas como medidas que perjudican el desarrollo del país. En su columna dominical “Cámara opina”, el gremio empresarial criticó la paralización de clases y las protestas sociales, señalando que estas acciones generan retrocesos en un país que necesita avanzar con urgencia.
El presidente de la Cciap, Juan Alberto Arias, destacó que estas huelgas no solo afectan la economía, sino que también dañan sectores clave como la educación y la salud. Puso énfasis en el impacto negativo sobre los estudiantes, quienes ya enfrentan atrasos por los prolongados cierres escolares durante la pandemia y las protestas recientes. Arias cuestionó que se justifiquen las protestas con información falsa, como la supuesta ampliación de la edad de jubilación, que según la Cámara no ha ocurrido. Además, recordó que muchas de las propuestas de los gremios fueron aceptadas, incluyendo un aumento en las contribuciones patronales.
#InformatPanamá CCIAP: "La educación no puede seguir siendo rehén de conflictos ajenos y de mentiras"
— Informa T Panamá (@informatpanama) April 27, 2025
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) dejó claro este domingo que no se quedará callada ante los intentos de paralizar el país bajo excusas que,… pic.twitter.com/2Ka84t4wFq
La Cciap hizo un llamado directo a los docentes para que regresen a las aulas y no permitan que la educación siga siendo rehén de conflictos que califican de falsos. También advirtieron que si el objetivo de las huelgas es detener la economía o generar caos con fines políticos, deben hacerlo abiertamente y no con excusas engañosas.
Reconociendo que temas como la Caja de Seguro Social, la mina y Río Indio son complejos, el gremio insistió en que Panamá requiere decisiones valientes y no más paralizaciones que solo agravan los problemas. La Cámara concluyó que el país tiene todo para salir adelante, pero necesita dejar atrás las huelgas sin sentido y enfocarse en la producción y el trabajo.