El contralor Anel Bolo Flores lanzó un bombazo este lunes al anunciar que más de 400 personas que cobraban sin trabajar en la Asamblea Nacional serán enviadas al Ministerio Público. La bomba estalló tras auditorías que revelaron un esquema de irregularidades que salpican a diputados, exdiputados, familiares y hasta clanes enteros en el Legislativo.
“En ese edificio no caben 1.500 personas... y había casi 3.000”, soltó Flores en una entrevista que encendió aún más el debate. Según explicó, las últimas quincenas se pagaron con cheques para ubicar a las llamadas botellas. El resultado: una lista negra que supera los 400 nombres, que ahora tendrán que responder ante la justicia.
$7 millones mensuales para una planilla sin control
Cada mes, la Asamblea gasta unos $7 millones en planilla, una cifra que Flores calificó de “vergonzosa”. Choferes, auxiliares y asesores cobran sueldos de hasta $3.000 sin siquiera marcar asistencia. “Si esto fuera una empresa privada, tendría que vender millones solo para pagar planilla”, reclamó el contralor.
Cofradías, parientes y una estructura electoral camuflada
Lo descubierto no es solo desorden. Según Flores, existe una verdadera cofradía de protegidos que incluyen exdiputados y perdedores de elecciones, mantenidos con fondos públicos. Incluso mencionó casos de funcionarios con hasta 14 familiares en nómina.
El programa de “Participación Ciudadana” también fue duramente criticado. Solo en Chitré hay 36 funcionarios cuyo trabajo es un misterio. Para el contralor, estas oficinas son estructuras políticas financiadas por el Estado.
Abogados de doble turno y diputados que solo movieron el problema
Al escándalo se suman abogados en planilla que litigan en horario laboral y diputados como Dana Castañeda, que según Flores, en lugar de eliminar la planilla 172, solo trasladaron a los empleados a otras planillas.
800 denuncias ciudadanas y un correo para delatar botellas
La indignación se disparó. La Contraloría ya recibió más de 800 denuncias ciudadanas y habilitó el correo cashback@contraloria.gob.pa para recibir pruebas de botellas y cobros indebidos.
“El pueblo está cansado de ver a gente cobrando sin trabajar, mientras otros no encuentran empleo”, lamentó Flores, quien dejó claro que irá hasta el fondo para limpiar la imagen de la Asamblea.