La tensión en la Asamblea Nacional sube de tono. La bancada Vamos, a través de su jefa Janine Prado, ha puesto sobre la mesa una moción de censura contra el canciller Javier Martínez-Acha, argumentando que el ministro ha ignorado llamados oficiales y ha actuado sin respetar los procesos democráticos del país.
La diputada, en una reciente entrevista, explicó que esta acción no es política, sino constitucional, ya que el artículo 325 de la Constitución establece que cualquier acuerdo internacional o entendimiento debe ser aprobado por la Asamblea y, si corresponde, pasar por un referéndum.
“Hemos agotado la vía diplomática. El canciller no ha comparecido a las citaciones y ha manejado decisiones como el memorándum firmado en Viernes Santo sin consultar con la Asamblea. Esto no puede seguir así”, expresó.
Una bancada activa y en oposición
La diputada también aprovechó para resaltar el trabajo de fiscalización de la bancada Vamos, donde destacó que han presentado más de 130 anteproyectos de ley en solo 10 meses. Uno de los más importantes es el proyecto de ley 107, que busca proteger a niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad ante casos de abuso, endureciendo penas y evitando acuerdos judiciales que favorezcan a los agresores.
Además, mencionó el llamado “proyecto de las olas”, que busca proteger rompientes en lugares como Santa Catalina, zona clave para el surf y el turismo. “Ese proyecto no es un chiste, mueve más de 2 millones de dólares cada vez que hay un torneo y genera empleo en Veraguas”, puntualizó.
¿Se rompe la coalición?
Sobre las tensiones internas tras reuniones entre diputados y el Ejecutivo, la diputada fue clara: “Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero siempre dentro del marco de la institucionalidad y la transparencia. Cualquier encuentro con el presidente debe ser informado y con agenda clara”.
Reafirmó que la bancada Vamos sigue siendo la oposición más firme, aunque actúa de manera responsable. “Apoyamos lo que es bueno para el país y rechazamos lo que no lo es. El voto de censura no fue solo nuestro, también lo respaldaron diputados de otras bancadas”, añadió.
También dejaron clara su postura frente a temas polémicos como la ley de amnistía, dejando saber que los 20 diputados de Vamos firmaron un rechazo rotundo y seguirán vigilantes hasta el cierre del periodo legislativo.