El exdirector de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Ricardo Oliva Ramos, fue aprehendido este miércoles 27 de agosto en el marco del caso relacionado con la plataforma LISTO, utilizada para el pago del Vale Digital, el PASE-U y las becas universales.
La detención se produjo durante la Operación Espejo de Cristal, desarrollada por la Policía Nacional en conjunto con la Procuraduría General de la Nación (PGN). En total, se ejecutaron cuatro diligencias de allanamiento y registro en distintos puntos de la ciudad de Panamá, como parte de investigaciones por delitos contra la administración pública, en las modalidades de corrupción de servidores públicos, peculado y asociación ilícita para delinquir.

Así lo confirmó el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, en entrevista con la periodista Flor Mizrachi en el programa Cuarto Poder:
“En el día de hoy realizamos una operación llamada Espejo de Cristal. Esta operación se suma a otras varias que hemos llevado durante toda esta semana y en el día de hoy logramos dar con la aprehensión por los delitos de corrupción de servidores públicos, peculado y asociación ilícita para delinquir”, explicó.
Junto a Oliva, también fueron aprehendidos Janis Becerra, Ralf Attie y Buddy Attie. Los operativos comenzaron a las 7:00 de la mañana en la ciudad capital.

El caso tiene relación directa con la creación y gestión de la plataforma LISTO, diseñada durante la administración anterior para verificar y facilitar los pagos de programas sociales. Desde el 1 de diciembre de 2023, la Fiscalía Superior Anticorrupción ha realizado inspecciones, revisiones de bases de datos y allanamientos en oficinas de la AIG en busca de posibles irregularidades en su operación.
Entre los investigados también figuran funcionarios bancarios y abogados, vinculados a la administración y manejo de la plataforma.
Actualmente, los detenidos cumplen con el proceso médico y luego pasarán a disposición del Ministerio Público para continuar con las diligencias judiciales. Fernández no descartó nuevas aprehensiones:
“Puntualmente en este momento son las cuatro capturas que tenemos relevantes sobre este tema, de ahí lo que corresponde es la investigación… incluso después de que algunos principales han sido capturados, hemos logrado dar aprehensión a múltiples personas”, añadió.
Las autoridades aseguraron que las investigaciones buscan determinar responsabilidades y reforzar la transparencia en el manejo de recursos públicos vinculados a programas sociales.