La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) finalmente firmó el acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca), convirtiéndose en uno de los últimos gremios en hacerlo. Sin embargo, la asociación no dejó pasar la oportunidad para denunciar públicamente lo que considera una violación de “preceptos legales” en el proceso.
Fernando Ábrego, presidente de Asoprof, explicó que fue la propia junta directiva la que le mandató proceder con la firma, en medio de tensiones y exigencias del sector educativo.
“Estamos apoyando a los docentes procesados por ejercer el derecho a huelga”, declaró Ábrego, reafirmando el compromiso del gremio con la defensa de los derechos laborales y constitucionales de los educadores.
Con la firma de Asoprof, solo queda pendiente la adhesión de la Asociación de Educadores del Movimiento Gremialista Revolucionario Panameño (Asomogrerp), para que se complete la lista de gremios firmantes del acuerdo con el Meduca.
El documento busca establecer consensos sobre condiciones laborales y temas administrativos, tras semanas de diálogo y movilización por parte del magisterio panameño.