ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Ponle la firma
    • Curiosidades
    Nacionales

    Adiós al plástico: MiAMBIENTE elimina su uso en áreas protegidas

    La medida entra en vigor el 1 de enero de 2026.
    Publicado el: 02 de noviembre del 2025, 12:46 am
    Por Eduardo González
    CORPRENSA
    Adiós al plástico: MiAMBIENTE elimina su uso en áreas protegidas


    A partir del 1 de enero de 2026, quedará prohibido el uso, ingreso y comercialización de plásticos y foam dentro de las áreas protegidas del país, según lo establece la Resolución No. DM-0496-2025 del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), publicada en la Gaceta Oficial Digital No. 30398-C.

    CORPRENSAAdiós al plástico: MiAMBIENTE elimina su uso en áreas protegidas

    La medida busca reducir la contaminación que afecta los suelos, ríos y costas, así como proteger la biodiversidad de los parques y reservas naturales que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

    La prohibición aplica para visitantes, operadores turísticos, investigadores, concesionarios, voluntarios, contratistas y funcionarios, quienes deberán eliminar el uso de productos plásticos de un solo uso dentro de estos espacios.

    CORPRENSAAdiós al plástico: MiAMBIENTE elimina su uso en áreas protegidas

    Entre los artículos vetados están botellas desechables, vasos y platos de foam, bolsas no biodegradables, carrizos, revolvedores y cualquier utensilio plástico que no sea reutilizable, compostable o biodegradable.

    En su lugar, se deberán emplear materiales de bajo impacto ambiental, como vidrio, acero inoxidable, cartón certificado o bambú, conforme a las normas establecidas en la Guía Interna de Reducción de Plásticos de un Solo Uso del Ministerio.

    CORPRENSAAdiós al plástico: MiAMBIENTE elimina su uso en áreas protegidas

    MiAMBIENTE instruyó a la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad y a sus direcciones regionales a incorporar la disposición en los planes de manejo, reforzando los controles, la educación ambiental y las campañas de vigilancia en los centros de visitantes.

    La resolución también adopta la política de “lo que llevas, te lo llevas de vuelta”, dentro del principio Basura Cero, buscando fomentar la responsabilidad compartida para que el ecosistema no sea afectado.

    En Panamá se generan más de 380 mil toneladas de residuos plásticos al año, de los cuales el 88% termina contaminando ríos, mares y calles. Esta medida refuerza los compromisos del país bajo la Ley 41 de 1998, la Ley 33 de 2018 y la Ley 187 de 2020, que impulsan la eliminación progresiva de los plásticos de un solo uso.

    Datos:

    • Panamá genera más de 380 mil toneladas de residuos plásticos al año

    • 88% termina contaminando ríos, mares y calles

    • Se busca evitar el daño al ecosistema usando materiales de bajo impacto ambiental, como vidrio, acero inoxidable, cartón certificado o bambú

    Etiquetas: MiAmbientePlásticosProhibición

    Ofertas exclusivas de cerokm.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Todo listo para el pago del 120 a los 65: Mides confirma fondos y fecha
      2Panamá se prende: horarios y rutas de los desfiles patrios 2025
      3¡Todo listo pa’l desfile del 4 de noviembre! Mira las rutas, horarios y quiénes van a marchar
      4Con orgullo y fervor patrio: rutas y horarios de los desfiles del 3 de noviembre en Panamá y San Miguelito
      5Hallan supuesto auto incendiado de joven desaparecido en Tocumen; continúa la desesperada búsqueda

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad