En medio de los paros escolares que han afectado el ritmo de las clases en varias partes del país, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) dejó un mensaje claro y contundente: si el bus colegial no prestó el servicio, no tiene por qué cobrarse la mensualidad.
Así lo afirmó Ramón Abadi Balid, administrador de la entidad, quien no se guardó nada y fue directo al grano: “Si tú no has prestado un servicio, no deberías cobrar”. Con esto, le dio voz a cientos de padres de familia que cada mes reciben la factura del transporte escolar aun cuando sus hijos no están asistiendo a clases por huelgas o suspensiones.
Y como si fuera poco, muchas escuelas ya tienen rutas “cerradas” con transportistas específicos, lo que deja al padre sin alternativas. “Muchas veces las escuelas seleccionan al bus para una ruta y eso deja en desventaja al padre, pues se apoderan del camino y no dan opción”, agregó el funcionario.
Ante esta realidad, ACODECO recomendó a los padres revisar cuidadosamente los contratos de servicio. Si existe un documento firmado, puede ser presentado ante la institución para ser evaluado. Si se detecta alguna cláusula abusiva, ACODECO puede actuar de oficio y hasta demandar ante los tribunales.
La entidad insiste en que su función es proteger a los consumidores, y por eso hace un llamado a las familias panameñas a no quedarse calladas. Si consideran que están siendo víctimas de un cobro injusto o están pagando por un servicio que no se está dando, pueden acercarse con confianza a solicitar apoyo legal.
El bolsillo de los panameños no está para bromas. Si no hay clases, si el bus no pasó ni una vez, si la ruta estuvo paralizada… entonces no hay razón para pagar. El mensaje es claro: el servicio que no se presta, no se cobra.