Un reciente informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU ha señalado al presidente nicaragüense Daniel Ortega, a su esposa y copresidenta Rosario Murillo, y a otros 52 funcionarios de estar implicados en violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos en Nicaragua.
#ULTIMAHORA | @ONU_es señala a funcionarios nicaragüenses por represión sistemática.
— Expediente Público (@ExpePublico) April 3, 2025
Un informe del grupo de expertos de la ONU identifica a 11 miembros del alto mando del Ejército y del FSLN como responsables de detenciones arbitrarias, torturas y persecución política en… pic.twitter.com/1Tltkh37sx
El documento de 234 páginas detalla cómo, desde las protestas antigubernamentales de 2018, que resultaron en al menos 350 muertes y cientos de detenciones, se ha implementado una política estatal de represión. Entre los señalados se encuentran altos mandos militares, oficiales de policía y miembros del partido gobernante, acusados de participar en detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales, persecución de la sociedad civil y medios de comunicación, campañas de desnacionalización y confiscación de propiedades.
El informe destaca la consolidación del poder por parte de Ortega y Murillo, quienes han eliminado la independencia de las instituciones estatales, transformando al país en un régimen autoritario. Se enfatiza que estas violaciones no son incidentes aislados, sino parte de una estrategia deliberada y coordinada desde las más altas esferas del gobierno.
Entre los funcionarios mencionados se encuentran el jefe del ejército, Julio César Avilés; el director de la policía nacional, Francisco Díaz; el asesor de seguridad presidencial, Néstor Moncada; y la fiscal general, Ana Julia Guido.
El Grupo de Expertos insta a la comunidad internacional a tomar medidas legales y diplomáticas para responsabilizar a los implicados y prevenir la continuación de estas violaciones en Nicaragua.