Las acciones de reconocidas marcas de lujo como Hermès, Louis Vuitton y Gucci han experimentado una notable caída, atribuida en parte a una tendencia viral en TikTok. Fabricantes chinos están utilizando la plataforma para mostrar cómo producen artículos similares a los de estas marcas a una fracción del precio, generando controversia y afectando la percepción de los consumidores.

En TikTok, videos de fábricas chinas revelan que productos como bolsos y calzado de lujo, que se venden por miles de dólares, pueden fabricarse por sumas significativamente menores. Estos contenidos han captado la atención de millones de usuarios, cuestionando la autenticidad y el valor real de los productos de lujo.
La situación se agrava en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, donde los aranceles han incrementado los precios de los productos importados. Los consumidores, en busca de alternativas más económicas, se sienten atraídos por estas ofertas directas desde fábricas chinas, lo que ha impactado negativamente en las ventas y el valor de las marcas de lujo.
Expertos advierten sobre los riesgos de adquirir productos de procedencia dudosa, que podrían ser imitaciones de baja calidad. Sin embargo, la transparencia que ofrecen estos fabricantes sobre los costos de producción ha generado un debate sobre los márgenes de ganancia y la ética en la industria del lujo.