Los cinco opositores venezolanos que permanecieron más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas fueron liberados este martes en una operación que ha sido calificada como “precisa” e “inédita” por funcionarios estadounidenses y líderes de la oposición venezolana. Tras su liberación, fueron trasladados a suelo estadounidense, según confirmaron el secretario de Estado, Marco Rubio, y la líder opositora María Corina Machado.
“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro. Después de una operación precisa, todos los rehenes están en suelo de Estados Unidos”, afirmó Rubio en un mensaje publicado en la red social X. Machado, por su parte, confirmó la salida de sus colaboradores y expresó su agradecimiento: “Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”.
Los opositores liberados son Magalli Meda, jefa de campaña del candidato Edmundo González; Claudia Macero, responsable del equipo de comunicaciones de Machado; Omar González Moreno, exdiputado de la Asamblea Nacional; Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos miembros del partido Vente Venezuela, liderado por Machado. Hasta diciembre pasado también se encontraba refugiado en la sede diplomática Fernando Martínez Mottola, quien abandonó la embajada y falleció en febrero.
Los seis se refugiaron en la embajada en febrero de 2024, después de que la Fiscalía venezolana emitiera órdenes de captura en su contra por supuesta conspiración. La situación se complicó tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina, después de que el presidente argentino, Javier Milei, desconociera los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio. Desde entonces, la sede diplomática quedó bajo protección de Brasil.
El Gobierno argentino calificó la operación como una “extracción” y expresó su satisfacción por la liberación. En un comunicado oficial, la Presidencia agradeció a Estados Unidos por la intervención y reiteró su compromiso de seguir colaborando para lograr la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela en diciembre bajo acusaciones de terrorismo durante un viaje turístico.
Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno de Venezuela no se había pronunciado sobre la operación. Mientras tanto, el presidente Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, se encontraban en Moscú para participar en las celebraciones del Día de la Victoria por invitación de su homólogo ruso, Vladímir Putin.