Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) revelaron que las hospitalizaciones por accidentes relacionados con patinetas eléctricas se han disparado en los últimos años, reflejando tanto la creciente popularidad de estos vehículos como los riesgos que conllevan.
Según la investigación, publicada en la prestigiosa revista científica The American Surgeon, entre 2016 y 2021 se registraron al menos 7 mil 350 casos de hospitalización por lesiones sufridas al conducir scooters eléctricos. Pero lo más impactante no es el número total, sino la acelerada curva ascendente: en 2016 se documentaron 330 hospitalizaciones, cifra que se disparó hasta 2 mil 705 en 2021, lo que equivale a un aumento de más del 700% en solo cinco años.
Los expertos atribuyen este fenómeno al auge del uso de patinetas eléctricas como una opción rápida y ecológica para moverse por las ciudades. Sin embargo, el estudio también advierte que no todos los usuarios las manejan con responsabilidad. Parte de los accidentes analizados estarían vinculados al consumo de alcohol y otras sustancias, lo que agrava el panorama.
“Este crecimiento en las hospitalizaciones no solo refleja un mayor uso de las patinetas eléctricas, sino también la necesidad urgente de implementar campañas de concientización y normativas más estrictas para su uso seguro”, señalaron los investigadores en el informe.
El auge de este medio de transporte ha transformado la movilidad en las zonas urbanas, pero al mismo tiempo ha encendido un debate sobre la seguridad de los usuarios y peatones. Ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Miami ya estudian medidas para regular con mayor firmeza el uso de scooters eléctricos en espacios públicos.
Mientras tanto, la cifra de heridos sigue subiendo y las autoridades de salud piden a los usuarios mayor precaución para evitar que lo que comenzó como una alternativa moderna y amigable con el ambiente termine convirtiéndose en un grave problema de salud pública.