Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Ciudad del Vaticano tiene la obligación de convocar un cónclave, un meticuloso ritual cuyo objetivo es elegir al nuevo Papa. Se prevé que este se lleve a cabo en el mes de mayo.
La cifra oficial de participantes es de 135 cardenales, pero recientemente hizo su aparición el purpurado Giovanni Angelo Becciu, quien ha hecho público su “derecho”, en palabras propias, de participar en el cónclave que resultará en el nombramiento del nuevo pontífice.
En 2020, el difunto Papa Francisco lo despojó de sus derechos cardenalicios, entre ellos el de participar en un cónclave. No obstante, Becciu sostiene que su destitución solo fue anunciada mediante un comunicado de prensa, y no a través de un acto formal.
Además, nunca fue expulsado oficialmente del Consejo Cardenalicio, ni se le solicitó una renuncia por escrito. Esto le ha permitido participar en la primera reunión de las congregaciones, un encuentro preliminar al cónclave.
Sin embargo, la Oficina de Prensa del Vaticano aclaró que todos los cardenales pueden asistir a las congregaciones, que son reuniones preparatorias, pero que otra cosa es acceder al cónclave.
Angelo Becciu fue cardenal despojado por fraudes financieros.
— JMGI (@jmgi1968) April 22, 2025
No está en la lista para participar en el Cónclave, pero él dice que es del Comité Central y del politburo, así que sí o sí hay que dejarlo entrar.
Para los que creen que ya no hay simonias, pleitos, espionajes y… pic.twitter.com/C7373o6kxL
Acusaciones contra el Cardenal
Becciu es el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano. También fue condenado a inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede.
El escándalo cobró relevancia tras trascender la compra de un edificio en el corazón de Londres, en Sloane Avenue: una antigua sede de las galerías Harrods, ubicada en una zona exclusiva.
Durante el proceso, salieron a la luz otros presuntos delitos financieros cometidos por Becciu, como las donaciones de 125.000 euros a una asociación vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar natal, que en ese momento era presidida por uno de sus hermanos.
Decisión del Purpurado
Hasta el momento, la principal pregunta es: ¿podrá Becciu participar del cónclave?
La respuesta, al parecer, es “no”. Según el diario italiano Domani, el Papa Francisco dejó dos cartas firmadas en las que expresó su voluntad de que Becciu sea excluido del cónclave.
El cardenal Parolin le mostró a Becciu, en una conversación privada, estas dos misivas: una fechada en 2023 y otra en marzo pasado, con el objetivo de frenar su campaña.
Ahora que las cartas han salido a la luz, el Vaticano guarda silencio oficial y solo recuerda que Becciu tiene derecho a asistir a las reuniones preliminares, pero que sobre el cónclave decidirán los cardenales.