La escena fue mágica: desde La Manzana de Santa Ana partió una caravana artística encabezada por los titiriteros Cris Lara y Berni Dardel, de Uruguay. Entre risas de niños, aplausos de familias y cámaras de celulares, el “FAE al Aire Libre” tomó vida la tarde del domingo 13 de abril, marcando el gran final del 14º Festival Internacional de Artes Escénicas (FAE 2025).

El recorrido terminó en la histórica Plaza V Centenario del Casco Antiguo, donde se desató una fiesta cultural sin precedentes. Sobre la tarima desfilaron talentos locales e internacionales: desde el Mago Austin de Colón, pasando por los enérgicos bailarines de Hip Hop Art Tribe, hasta el colectivo mexicano Alma de Títeres. También destacó la fuerza del grupo peruano Teatro Arena y Esteras, que mezcló circo contemporáneo con arte social.

La noche cerró con un espectáculo de fuego a cargo de Hulìstica Flow Arts y un vibrante unipersonal del performer Héctor Carrasco, que cautivó hasta al público más exigente.
Pero el FAE fue más que espectáculos. Apostó a la inclusión con actividades como “El FAE llega a las escuelas del barrio” y el Lab Formativo FAE, una plataforma educativa que fortaleció el talento local.
Con 7 países invitados y el respaldo del Ministerio de Cultura, el Programa Iberescena, la Universidad de Panamá, la Embajada de España, y muchas otras entidades, el FAE 2025 dejó claro que en Panamá se respira arte... y se comparte.