El reggae panameño está de luto. Este domingo se confirmó el fallecimiento de Lelé Brown, corista del recordado grupo Los Sensacionales y hermano del reconocido artista Apache Ness, uno de los pilares del género urbano en Panamá.
Lelé, conocido por su energía en el escenario y su voz característica, formó parte de la era dorada del reggae panameño en español, acompañando a su hermano y a otros exponentes que marcaron los años 90 y 2000 con temas que todavía resuenan en los barrios, emisoras y tarimas del país.
Según fuentes cercanas, Lelé Brown luchaba contra un cáncer de próstata, batalla que enfrentó con fortaleza y fe hasta sus últimos días recluido en un hospital.
Su hermano colgó en su cuenta personal la noticia y una foto de ambos en su cuenta de Instagram pública.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de tristeza y despedida por parte de artistas, colegas y fanáticos que lo recuerdan como un hombre alegre, humilde y apasionado por la música.
“Siempre será recordado entre las voces del grupo de Los Sensacionales desde los primeros tiempos”, se lee en varios mensajes compartidos en redes sociales, donde los seguidores también enviaron sus condolencias al Apache Ness y a toda su familia.

Lelé fue parte del grupo Los Sensacionales de Colón, una agrupación icónica que dejó huella en el reggae panameño, con letras que contaban las realidades del pueblo y ponían a bailar a toda una generación.
Su voz acompañó grandes momentos de tarima junto a su hermano, aportando armonía, coros y sentimiento a los temas que se convirtieron en clásicos del género.
El ambiente musical colonense se ha llenado de nostalgia, recordando los tiempos en que Lelé y Ness compartían escenario, derrochando energía en conciertos, carnavales y festivales populares.
Muchos artistas del género desde veteranos del reggae roots hasta nuevas generaciones del dancehall han expresado su pesar y gratitud por el legado que deja.
Por ahora, no se han dado detalles sobre los actos fúnebres, pero se espera que sus restos sean despedidos en Colón, tierra que lo vio crecer y donde su voz seguirá viva entre los amantes del reggae.
El nombre de Lelé Brown quedará grabado en la historia del reggae panameño como una de esas voces que acompañaron el nacimiento de un movimiento que trascendió generaciones.Q.E.P.D., Lelé.

