Desde que tenemos noción, cada Semana Santa la programación televisiva de la fecha se nutre con una gama de producciones de corte religioso para recordar los días más santos de la cristiandad.
Como ya es tradición, además del recogimiento, la oración y la visita a los templos y lugares de culto, muchos aprovechan para maratonear en este día, ya sea en televisión abierta, paga o con la nueva alternativa del streaming, esos clásicos bíblicos o de la literatura religiosa típicos de esta época de recogimiento.

Nunca mueren
Los hay del Antiguo y Nuevo Testamento, hasta de mártires de la Iglesia católica, las películas y miniseries de estos días, algunas con más de medio siglo a cuestas, no pierden vigencia.
LEA TAMBIÉN: La cantante de música cristiana Marcela Gándara ofrecerá concierto en Panamá
Títulos como “Los 10 mandamientos”(1956), que narra la historia de Moisés y su lucha por la liberación del pueblo hebreo del yugo de los faraones en Egipto, está incluida en el top 10 de cualquier listado de clásicos.
“Quo Vadis”(1951) (sobre la persecución de los cristianos en la época del emperador romano Nerón); “Noé” (sobre el diluvio universal con una reciente versión del 2014) o la “Pasión de Cristo” (Mel Gibson, 2004) también forman parte del menú de clásicos de corte religioso que se pueden incorporar a la agenda de esparcimiento de un día como hoy, Viernes Santo.
En el listado también están incluídas otras producciones como Jesús de Nazareth(1977), El nacimiento de Jesús(2006) enfocada en la historia del embarazo de María por el Espíritu Santo y su viaje a Belén para concebir a Jesús en una historia más reciente sobre la Natividad. “El manto sagrado” (1953) con Richard Burton, “Rey de Reyes”(1961), “La Biblia”, el musical de Broadway “Jesucristo Superstar”(1973), la española, “Marcelino pan y vino”(1954), una de las películas más premiadas de todos los tiempos, “Ben Hur” (1959), Barrabás(1962), Las sandalias del pescador(1968), “La historia más grande jamás contada”(1965), “Espartaco(1960) y hasta la versión animada de “El príncipe de Egipto” (1998), son una buena opción para tu maratón.