El más reciente video de la influencer panameña Marlene Gilbert ha generado una tormenta en redes sociales. Lo que parecía ser un simple trend de TikTok terminó desatando una ola de críticas y advertencias oficiales, luego de que la modelo participara en el reto musical de “Addicted to You”, de Shakira, junto a su hijo menor de edad.
Gilbert, conocida en el país por su participación en el programa de competencia “Calle 7 Panamá”, se ha mantenido activa en redes sociales como creadora de contenido y modelo. Sin embargo, esta vez su nombre volvió a ser tendencia por razones muy distintas a las del entretenimiento.
En el clip, grabado en lo que parece ser la sala de su casa, Marlene aparece compartiendo un momento de complicidad con su pequeño. El niño, sonriente, le lanza un beso a su madre, pero la acción posterior fue la que encendió la polémica.
Siguiendo el ritmo del trend, la excompetidora simula “cortar” el beso sobre la mesa e inhalarlo, recreando un gesto que muchos asociaron con el consumo de sustancias ilícitas. Aunque la escena tenía un tono de humor, la presencia del menor en el video fue lo que más indignó a los internautas.
Pero la situación no terminó ahí. En otra parte del clip, el niño repite el mismo gesto de su madre, simulando también “inhalar” el beso, lo que agravó las críticas.
El video fue publicado por la propia Gilbert en su Instagram y TikTok, donde rápidamente se viralizó y desató una ola de comentarios negativos, cuestionando su criterio y el tipo de contenido que comparte con su hijo.
Las reacciones fueron inmediatas. Algunos usuarios defendieron a la influencer alegando que se trataba de una exageración, mientras otros calificaron el acto como “irresponsable” e “inapropiado”, señalando que exponer al menor en ese contexto podría vulnerar su integridad y sus derechos.
Ante la controversia, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) emitió un comunicado haciendo un llamado a madres, padres y cuidadores a reflexionar sobre su rol y responsabilidad en la crianza digital.
“No deben exponerlos ni involucrarlos en retos virales o contenidos que puedan poner en riesgo su integridad o vulnerar sus derechos”, indicó la institución.
La entidad reafirmó su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia panameña, reiterando que continuará trabajando junto a otras autoridades para promover entornos seguros y respetuosos en los espacios digitales.
Hasta el momento, Marlene Gilbert no ha ofrecido declaraciones públicas sobre el caso. Mientras tanto, el video continúa circulando en redes, sumando reproducciones, críticas y reacciones que mantienen el debate abierto sobre los límites del contenido familiar en internet.