Los Mets bajan la velocidad y el Este se calienta
Los Mets de Nueva York arrancaron la temporada 2025 de las Grandes Ligas con fuerza arrolladora. Durante abril y mayo, lideraban la tabla general con el mejor récord de la MLB, impulsados por una rotación abridora sólida y una ofensiva que no fallaba. En el centro del espectáculo estaba Juan Soto, el fichaje dominicano que no ha defraudado.

Pero el panorama en julio es otro.
Aunque el récord de 55 victorias y 42 derrotas no es desastroso (están 13 juegos por encima de .500), la realidad es que su dominio se esfumó. Ya no lideran el Este de la Liga Nacional y han comenzado a mostrar señales preocupantes.

Uno de los puntos críticos es la tercera base, donde la producción ofensiva ha sido casi nula.
A eso se suma un jardín central inconsistente y un bullpen que ha dejado escapar ventajas claves. Las lesiones, especialmente en la rotación abridora, han obligado a los Mets a considerar un movimiento urgente antes de la fecha límite de cambios del 31 de julio.
Y como si fuera poco, su calendario para el resto de la campaña es uno de los más difíciles en toda la MLB, según análisis de Bleacher Report. De hecho, algunos ya evocan el pasado oscuro de los Mets, plagado de colapsos en la segunda mitad.

¿Podrán sobreponerse? ¿Buscarán otro abridor antes del cierre del mercado?
La afición, expectante, teme que este año termine siendo otro capítulo de ilusiones rotas.