La Selección Femenina Sub-20 de Panamá cerró este martes 22 de abril un nuevo microciclo de preparación de cara al Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf 2025, que se disputará del 29 de mayo al 8 de junio en Alajuela, Costa Rica. Bajo una intensa lluvia, las 27 jugadoras convocadas entrenaron durante tres días en el COS Sports Plaza, afinando detalles para llegar en óptimas condiciones al torneo regional.
La entrenadora Nati Gutiérrez destacó la importancia de que las jóvenes disfruten la experiencia de jugar un Premundial con su país y valoren el esfuerzo que las llevó hasta esta instancia. “Si Panamá está en este Premundial es porque se lo ha merecido. Queremos llegar en las mejores condiciones para ese primer partido”, afirmó la estratega.
Por su parte, la mediocampista Kayra Pérez resaltó la actitud mostrada en el reciente Torneo UNCAF, donde Panamá se coronó campeón tras vencer 3-0 a Nicaragua en la final disputada en casa. “Dejamos buena actitud y se vio que tenemos mucho para dar. Estamos trabajando muy bien para enfrentar a esos equipos”, dijo Pérez, quien se mostró entusiasmada por seguir demostrando el nivel del equipo.
La defensora Jorgelis Serna reconoció que el grupo B, conformado por México, Canadá, Nicaragua y Panamá, será complicado, pero confía en que con actitud pueden alcanzar el Mundial. “Sabemos que va a ser difícil, pero tenemos la actitud y podemos luchar para llegar al Mundial”, aseguró.
El equipo retomará los entrenamientos con otro microciclo programado del 25 al 27 de abril, continuando la preparación para el debut en el torneo, que será el jueves 29 de mayo frente a Canadá. Luego, el sábado 31 se medirán a México y cerrarán la fase de grupos el lunes 2 de junio contra Nicaragua. Todos los partidos se jugarán en el Estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela.
Este campeonato reunirá a las ocho mejores selecciones femeninas Sub-20 de la región, que lucharán por cuatro plazas para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Polonia 2026.