La Selección Femenina de Panamá dejó una grata impresión en su segundo amistoso del año al empatar 1-1 frente a Venezuela este martes 8 de abril, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de Margarita. El encuentro marcó el cierre de la primera fecha FIFA del 2025 y sirvió como ensayo de cara a las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2027, que comenzarán en octubre.
La entrenadora española Toña Is introdujo cuatro cambios respecto al primer partido, apostando por nuevas variantes que dieron resultado: Ana Quintero fue titular en lugar de Riley Tanner, Mickeylis Gutiérrez reemplazó a Katherine González, Ericka Araúz entró por Natalia Mills, y Hilary Jaén ocupó la plaza de Lineth Cedeño.

La rotación no solo fortaleció el rendimiento colectivo, sino que mostró la profundidad del plantel.
🚨GOLAZO DE WENDY NATIS🚨
— La Esquina Deportiva🇵🇦 (@LaEsqDeportiva_) April 8, 2025
Con esta soberbia definición la defensora panameña pone por delante a 🇵🇦 1-0 frente a 🇻🇪 en el 2do amistoso programado en tierra venezolana.
(fuente: La Vinotinto TV en Youtube)#LaEsquinaDeportiva🇵🇦 pic.twitter.com/XILWki66pA
El gol panameño llegó al minuto 14 gracias a Wendy Natis, que volvió a demostrar su liderazgo en defensa y su capacidad ofensiva. Su tanto la convirtió en la figura del partido para la afición, sumado a su firmeza en la línea de fondo.
Venezuela igualó el marcador en el 54′, con un tanto de Oriana Altuve, quien aprovechó un pase profundo de Floriangel Apóstol. Las locales sintieron las ausencias por lesión de dos figuras clave: Ysaura Viso y Yerliane Moreno, titulares en el primer duelo que terminó 1-0 a favor de la Vinotinto.

Panamá, sin embargo, mostró un crecimiento notable respecto a ese primer enfrentamiento. La defensa se mantuvo organizada, y el ataque fue más insistente y creativo, con Marta Cox rozando el segundo gol con un disparo potente al minuto 37. En el arco, Farissa Córdoba volvió a ser determinante, ahogando varias oportunidades claras de las venezolanas.
El empate 1-1 reflejó no solo la mejora táctica del equipo canalero, sino también la profundidad del grupo que comanda Toña Is. El cuerpo técnico se mostró satisfecho con la entrega del plantel, que respondió a las rotaciones y mantuvo un nivel competitivo frente a un rival exigente.
Este inicio de año deja buenas sensaciones para Panamá, que ya comienza a mirar con seriedad el camino hacia el Mundial de 2027. La Fecha FIFA cumplió su objetivo: probar alternativas, consolidar un estilo de juego y reforzar la confianza de un grupo que sigue creciendo y creyendo en su potencial.