ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Deportivas

    Mercado desigual: Inglaterra gasta a lo grande y LaLiga se reinventa

    La Premier League vuelve a marcar el paso con un gasto cinco veces mayor que LaLiga, pero España no se quedó quieta.
    Publicado el: 03 de septiembre del 2025, 12:45 AM
    Por Luis Del Valle
    CORPRENSA
    Mercado desigual: Inglaterra gasta a lo grande y LaLiga se reinventa
    La Premier League vuelve a marcar el paso con un gasto cinco veces mayor que LaLiga, pero España no se quedó quieta.


    El mercado de fichajes 2025 dejó en claro la brecha que separa a Inglaterra y España. Mientras la Premier League desembolsó la astronómica suma que ronda más de 3,870 millones de dólares, LaLiga apenas alcanzó los 765 millones, cinco veces menos. La diferencia es brutal y responde al músculo televisivo de los ingleses y a un control económico más flexible y organizado.

    Sin embargo, en España el crecimiento sigue, por tercer año consecutivo aumentó la inversión.

    El último día de mercado fue de infarto en España

    Con 56 operaciones y 22 fichajes que casi tocaron los 108 millones de dólares. El Betis encendió a su hinchada con Antony y Amrabat, el Sevilla recuperó a Alexis Sánchez junto a Cardoso y Mendy, y el Athletic volvió a apostar fuerte con el regreso de Laporte.

    El Real Madrid lideró el gasto con 193 millones de dólares: Mastantuono (68 millones de dólares), Huijsen (63 millones de dólares), Carreras (54 millones de dólares) y Trent (8.6 millones de dólares). El Atlético de Madrid le siguió con 192 millones, destacando a Baena (45 millones de dólares), Hancko (28 millones de dólares) y Cardoso (31 millones de dólares).

    El Villarreal fue protagonista absoluto: vendió a Baena (45 millones de dólares), Yéremy Pino (32 millones de dólares) y Barry (30 millones de dólares), para financiar el fichaje récord de Mikautadze (32.4 millones de dólares). También sumó a Renato Veiga (26.5 millones de dólares), Moleiro (17.3 millones de dólares) y Mouriño (10.8 millones de dólares), mostrando un plan de ventas y reinversión muy calculado.

    El Barcelona, en cambio, tuvo que hacer malabares para fichar a Joan García por 27 millones de dólares, además de Rashford y Bardghji. Su gran logro fue retener a Fermín, pese a las tentaciones de la Premier.

    Aunque Inglaterra juega con otra billetera, LaLiga demostró que con ingenio y equilibrio puede mantener vivo el pulso en el mercado internacional.

    Etiquetas: PremierLeagueLaLigaFichajes2025MercadoDeVerano

    Ofertas exclusivas de

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Periodista Álvaro Alvarado niega acusaciones de hombre de dos caras y mujeriego
      2Greg Louganis vende sus medallas y se muda a Panamá en busca de paz
      3Chinito hace justicia por sus propias manos y tumba a dos delincuentes que quisieron robarle
      4Viene el Chen Chen. MEF abre el segundo sorteo de la Lotería Fiscal 2025: revisa tus facturas
      5Escándalo internacional: Atrapan en Panamá a tiktoker hondureño ‘Richard Ríos’

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad