Con la nueva versión N°96 del Clásico Presidente de la República, (Grado 1), hay que hacer un recorrido histórico del evento de mayor prestigio en el hipismo panameño.

Iniciamos con resaltar la figura del propietario que más ha visitado el círculo de ganadores en el Hipódromo Presidente Remón para llevarse el trofeo presidencial con más ganadores, siendo Isaac Tawachi, con 7 triunfos, que inició con el argentino ‘Matete’ (1985), siguió con el campeón estadounidense ‘El Catedrático’, (1992, 1993, y 1994), el estadounidense ‘Excellent Shine’ (2006), el triple coronado nacional, ‘Voy Porque Voy’ (2011), y el estadounidense ‘El Gran General’ (2022).
Entre los preparadores, figura el líder de todos los tiempos en Panamá, Alberto Paz Rodríguez, con 8 victorias registradas, iniciando con el estadounidense ‘Cambalache’ (1982), siguió el estadounidense ‘New York New York’ (1984), el estadounidense ‘Phi Phi Prince’ (1990), el estadounidense ‘Brujo’ (2001), el ejemplar nacional ‘Figo’ (2003), el estadounidense ‘Cuentmelotoo’ (2008), el estadounidense ‘Forever Fixed’ (2013), y el estadounidense ‘Capocostello’ (2021), que implantó marca en 2 mil 100 metros de 2.09.4 quintos.

Por los jinetes sobresale Luis Arango, con 8 triunfos, arrancando con el estadounidense ‘Viva Pancho’ (2000), siguió el nacional ‘Drago’ (2007), el estadounidense ‘Cuentmelotoo’ (2008), el nacional, ‘Voy Porque Voy’ (2011). el estadounidense ‘Forever Fixed’ (2013), el estadounidense ‘Salustio’ (2015), el estadounidense ‘El Gran General’ (2022), y el estadounidense ‘Sol Príncipe Gris’ (2023). Luis Arango es el jinete que más clásicos ha ganado en la historia de la hípica panameña.
De los mayores ganadores antes descritos, el jinete Luis Arango estará en acción este año 2025, montando al nacional ‘El Experto’, mientras que Alberto Paz Rodríguez ensillará dos ejemplares importados estadounidenses, ‘Imperante’ y ‘Takao’.