ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Curiosidades

    La historia oculta del Tío Sam, el hombre que terminó siendo todo un símbolo de los Gringos

    La figura del Tío Sam nació de un carnicero neoyorquino y terminó siendo propaganda militar.
    Publicado el: 17 de agosto del 2025, 08:48 PM
    Por Luis Del Valle
    CORPRENSA
    La historia oculta del Tío Sam, el hombre que terminó siendo todo un símbolo de los Gringos
    Lady Liberty representa libertad; el Tío Sam, al gobierno de EE.UU.


    El Tío Sam no nació de un artista ni de un político, sino de un carnicero de Nueva York llamado Samuel Wilson.

    Durante la Guerra de 1812, que fue un conflicto militar que enfrentó a Estados Unidos y el Reino Unido, y que se le llama a veces la “Segunda Guerra de Independencia”, consolidó su soberanía frente al Reino Unido. En este escenario Wilson abastecía de carne a los soldados estadounidenses.

    CORPRENSALa historia oculta del Tío Sam, el hombre que terminó siendo todo un símbolo de los GringosSamuel Wilson, un proveedor de carne, inspiró la figura del Tío Sam durante la Guerra de 1812, un conflicto militar que enfrentó a Estados Unidos y el Reino Unido.

    Sus barriles llevaban la marca “US”, y los repartidores comenzaron a bromear diciendo que eran “regalos del Tío Sam”. La anécdota creció tanto que terminó convirtiéndose en símbolo nacional.

    El burlón tío Jonathan, y su evolución en el ámbito popular

    Antes del ‘Tío Sam’, la joven nación estadounidense se personificaba en ‘Hermano Jonathan’ (’Brother Jonathan’) fue la primera personificación popular de los Estados Unidos .

    CORPRENSALa historia oculta del Tío Sam, el hombre que terminó siendo todo un símbolo de los GringosSu evolución en el ámbito popular da pie a contar cómo pasó de ser una caricatura usada por los británicos a convertirse en símbolo nacional hasta que el Tío Sam lo desplazó.

    El término surgió en el siglo XVIII y se usaba, primero de forma burlona, para referirse a los colonos puritanos de Nueva Inglaterra. Con el tiempo, el personaje de “Brother Jonathan”, un hombre astuto, trabajador y algo rústico, terminó simbolizando al ciudadano estadounidense común.

    CORPRENSALa historia oculta del Tío Sam, el hombre que terminó siendo todo un símbolo de los GringosEl Tío Sam se asocia con impuestos, reclutamiento y poder estatal.

    El Tío Sam, político y militar

    Desde el siglo XIX el Tío Sam tomó protagonismo, especialmente en el terreno político y militar. Su imagen definitiva llegó en la Primera Guerra Mundial, cuando el ilustrador James Montgomery Flagg lo retrató con barba blanca, sombrero de copa y una pajarita roja, apuntando al espectador con la frase: “Te quiero para el Ejército de los Estados Unidos”. Ese afiche reclutó miles de jóvenes y quedó inmortalizado en la cultura popular.

    Representa al gobierno federal

    Desde los impuestos que cobra el IRS hasta la regulación financiera y el reclutamiento militar. En contraposición, figuras como Lady Liberty simbolizan ideales como la libertad y la igualdad.

    En 1961, el Congreso de EE.UU. reconoció oficialmente a Samuel Wilson como el hombre detrás del símbolo. Hoy, en pleno 2025, su figura sigue viva, utilizada en propaganda, sátira y hasta en frases cotidianas como “pagarle al Tío Sam”.

    CORPRENSALa historia oculta del Tío Sam, el hombre que terminó siendo todo un símbolo de los GringosEntre la imponente Lady Liberty y el vigilante Tío Sam, el Estado se mantiene siempre observando, recordando a los ciudadanos tanto los ideales de libertad como el peso de su autoridad.

    Más que un simple dibujo, el Tío Sam es la representación del poder estatal, una imagen que trasciende la política y que, aún más de dos siglos después de su origen, sigue recordándole al ciudadano común que el gobierno siempre está mirando.


    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1‘Nos mintió en la cara’: Franklyn Robinson le saca los trapitos sucios la expresentadora Susan Elizabeth Castillo
      2José Caballero vuelve a perder la cabeza: segunda expulsión con los Yankees
      3Espanto en el Circo Gasca: artista cae desde 10 metros y sorprende al público
      4De hacer TikTok en la oficina, falta de idoneidad al romance de funcionarios en la CSS: Hay cuatro sancionados por ANTAI
      5Katleen Levy se defiende tras ser vinculada en caso de Héctor Brands: ‘Soy una persona correcta, con temor a Dios’

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad