Al iniciar estos comentarios sobre Francisco Lindor, es obligatorio darles detalles sobreeste sensacional pelotero, originario de Puerto Rico y que, al examinar sus números,llegamos a la conclusión de que se trata de una excepción y no la regla.Veamos los detalles. Lindor nació en Caguas, Puerto Rico, el 14 de noviembre de1993. Es el tercero de cuatro hijos de la pareja formada por Ángel Lindor y su señoraesposa, María Serrano. Francisco o “Paquito”, como le llamaban familiarmente,empezó a jugar béisbol a una muy temprana edad, asistido por su padre, que lebateaba roletas para entrenarlo en esta difícil labor. De allí, que sus jugadores favoritosfueron Roberto Alomar, Omar Vizquel, Derek Jeter, Jimmy Rollins y Barry Larkin, todosjugadores de cuadro interior.
Paquito, a la edad de 12 años, se mudó junto con sus padres a la ciudad de Miami yestudió en Montverde Academy donde fue picado en el “draft” del 2011 por los Indiosde Cleveland (ahora Guardianes) en la primera ronda, octava selección.Lindor, de solo 5’ 11” y 189 libras, se destacó desde el inicio de su carrera por lograrbatazos de vuelta completa, además de su buena porción de bases robadas yextraordinario fildeo. Estando en ligas menores, en doble y triple “A”, antes de latemporada del 2013, la reconocida publicación “Baseball América” lo consideró como elmejor prospecto de la organización de los Indios de Cleveland.
Francisco Lindor con un abril... ¡ESPECTACULAR! 😮💨🔥 pic.twitter.com/psVx8KS6c6
— MLB Español (@mlbespanol) May 2, 2025
Finalmente, el 14 de junio de 2015, los Indios de Cleveland compraron su contrato alequipo de triple “A” y lo añadieron al roster de liga mayor, donde debutó comoemergente y también logró su primer imparable.
Este jugador, que además es ambidextro, quedó de segundo en la votación a Novatodel Año 2015, detrás de otro puertorriqueño, Carlos Correa.
En el 2016, su segundo año en las mayores, Lindor terminó con un promedio de bateode .301, 15 cuadrangulares, 78 carreras impulsadas y 19 bases robadas en 158 juegos.En el 2021, Francisco fue canjeado a los Mets de New York, algo que nos llamó laatención, pues con Cleveland ya había dado muestras de su poder al bate,consistencia en su bateo y velocidad en las bases. En el 2017, bateó para .273, con 33cuadrangulares y 89 carreras impulsadas. En el 2018 logró batear para .277, con 38batazos de vuelta completa y 92 carreras impulsadas. En 2019, sus númeroscontinuaron impresionantes, pues su promedio de bateo fue de .284, con 32cuadrangulares y 74 carreras impulsadas. Con los Mets de New York, sus números hansido un poco más discretos en los dos primeros años (2021 y 2022), pero en el 2023logró batear 31 vuelacercas, con 98 impulsadas y en el 2024 conectó 33cuadrangulares con 91 impulsadas.
🌪️SPIN AGAIN SUNDAY🌪️
— Rey 🦹🏾♂️🔮 (@vReyyzz) May 4, 2025
POTD🔮: FRANCISCO LINDOR O 1.5 HRR (-155)
M&M FOR BEST PROF🤝🏾LET’S BE GREEN SEE GREEN LA FAMILIA🤑🧌
Positivity Brings Profit 🙏🏾☮️🫶🏾💸💹#PBP🔮 #BaneSquad #Playback #GamblingX #LGM #Rey pic.twitter.com/GjhOcCg63J
Debemos recordar que nuestro héroe de hoy es un campocorto, que en su carrera deGrandes Ligas de nueve años ha tenido un promedio de 10.88 errores por temporada,lo cual es brillante para esa posición. Cuando analizamos el rendimiento de estecaballero desde los puntos de vistas ofensivos y defensivos llegamos a la conclusiónde que su calidad es indiscutible, por lo que nunca entenderé la lógica de los Indios deCleveland en canjear un pelotero tan valioso.
Un aspecto de Lindor que no hemos mencionado es su carácter. Francisco casisiempre está reído, pues se nota que practicar el béisbol lo hace feliz. Esta actitudcontagia al resto del equipo, lo que se traduce en victorias.
Francisco Lindor has helped lead the @Mets to a 7-game win streak and the best record in baseball 😁 pic.twitter.com/IuGU9A33PU
— MLB (@MLB) April 25, 2025
Para un pelotero de grandes habilidades defensivas en el campo corto y con gransentido del humor, que en nueve temporadas haya conectado más de 30cuadrangulares en cinco de ellas y con un total de batazos de vuelta completa de 254en lo que va de su carrera, son cifras que no se fuman en pipa.
No me consta, pero creo sinceramente, que todos los equipos de grandes ligas,quisieran tener a Francisco “Paquito” Lindor en su roster.